por Cazatormentas | lunes, 28 \28\+02:00 octubre \28\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos insisten en que son posibles algunas lluvias torrenciales tanto el martes 29 como el miércoles 30 en algunos puntos de las regiones mediterráneas.
Y aunque el plazo del pronóstico sea tan corto sigue siendo imposible saber dónde, cuánto y cuándo lloverá con más intensidad. Si hacemos el ejercicio de comparar todos los modelos de más o menor precisión, no hay unanimidad al respecto y por si no fuera poco, entre unas actualizaciones y otras, un mismo modelo numérico nos da previsiones distintas.
Se trata de una clara muestra de lo complicado que resulta la predicción meteorológica y del valor que tiene que los pronósticos sí sean capaces de anticipar con muchos días estas situaciones, como ha sido el caso, aunque no sean aún lo suficientemente hábiles como para afinar en este aspecto predictivo.
Eso sí, podemos citar al área del Estrecho, Andalucía Oriental, Murcia, este de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana como las zonas más expuestas a recibir dichas lluvias torrenciales y a que puntualmente puedan producirse inundaciones.
por Cazatormentas | domingo, 20 \20\+02:00 octubre \20\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana nos ofrecerá distintos episodios de inestabilidad, variable tanto en su distribución como en la intensidad con el paso de las jornadas.
Aunque el anticiclón de las Azores se va a posicionar al oeste de la Península Ibérica, el paso de una vaguada va a inestabilizar el tiempo en el tramo central de la semana en muchas regiones, aunque de una forma ligera, en muchos casos. Como novedad, las regiones mediterráneas podrían tener su ración de lluvias durante los próximos días, si se confirman los pronósticos.
Además, es muy probable que dicha vaguada se rompa, formando una DANA en el entorno de la península, muy probablemente al sur de la misma.
Los mapas no se ponen de acuerdo sobre dónde acabará posicionando dicha DANA al final de la semana: desde el Golfo de Cádiz, al Estrecho de Gibraltar, hacia Marruecos o Argelia; los escenarios meteorológicos manejan muchas tendencias a 5 días vista por lo que el tiempo para el fin de semana próximo es toda una incógnita en estos momentos.
por Cazatormentas | miércoles, 9 \09\+02:00 octubre \09\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Una vez que ex-Kirk ha pasado, los pronósticos vaticinan lluvias abundantes en el suroeste de la Península y áreas de la zona Centro de aquí al domingo.
Por hablar de cantidades posibles, repetimos, posibles, muchos escenarios contemplan acumulados en torno a 190-210 mm en zonas del Valle del Guadalquivir.
Los registros serían menores, pero superando los 60-80 mm en el Sistema Central, extensas zonas del suroeste peninsular e incluso de La Mancha o sierras prelitorales de Andalucía Oriental.
Eso sí, estos pronósticos de lluvia no se deben tomar con total confianza puesto que la experiencia nos demuestra que los modelos de predicción numérica aún tienen un margen de error alto para prever de forma precisa este meteoro.
Dichas precipitaciones serán posibles gracias a la aproximación y profundización de una borrasca al suroeste de la Península, que podría ubicarse el día 12 entre el Cabo de San Vicente y el Golfo de Cádiz.
Luego se desintegrará y las precipitaciones, que serán muy abundantes viernes y sábado en el suroeste, se irán extendiendo el domingo hacia el nordeste, zona a la que llegará las bandas activas de dicha perturbación.
por Cazatormentas | domingo, 6 \06\+02:00 octubre \06\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Con el comienzo de la próxima semana la situación meteorológica evolucionará y se esperan nuevas lluvias atlánticas durante los próximos días.
Nuevamente, las regiones situadas más al noroeste serán las más favorecidas, mientras que hacia el sudeste, las precipitaciones serán escasas o nulas.
Hasta mitad de semana la evolución de los frentes y borrascas parece más o menos clara, pero de momento hay bastante incertidumbre con lo que pueda ocurrir en el segundo tramo de la misma: un frente que llegará en torno al sábado parece que se escindirá de la circulación general y aún no sabemos si formará una DANA en el norte de África, alejando se de la Península, si cruzará al Mediterráneo más al norte o si tomará alguna otra trayectoria.
por Cazatormentas | domingo, 8 \08\+02:00 septiembre \08\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La actualización de septiembre de la previsión meteorológica estacional del ECMWF trae malas noticias en cuanto a lluvias.
El modelo del Centro Europeo apuesta firmemente por una NAO+ en el Atlántico Norte, algo que de forma resumida se podría sintetizar en que durante los próximos meses las altas presiones en Azores serán fuertes, circulando las borrascas por latitudes muy septentrionales.
Lógicamente, el pronóstico está sujeto a un margen de error importante, que esperemos que esta vez implique su no cumplimiento, y por otra parte, aún acertando las previsión en rasgos generales, esto no quita que situaciones meteorológicas particulares puedan traer la lluvia, incluso importante, a alguna zona. Por ejemplo: la aparición de una DANA o el paso de alguna borrasca importante.
Tú opinas