por Cazatormentas | miércoles, 28 \28\+02:00 septiembre \28\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Tras su paso por Cuba, Ian llegará a Florida como un poderoso Huracán de Categoría 4, catalogado como «extremadamente peligroso» por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Ya está en aguas cálidas del Golfo de México y debe impactar durante la jornada del miércoles al suroeste de la Península de Florida.
La intensidad de sus vientos lo llevan casi a la Categoría 5, por lo que estamos ante un ciclón muy considerable que, no obstante, parece que se debilitará algo antes de tocar tierra.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 septiembre \18\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana nos traerá la reactivación de las tormentas por buena parte de la geografía de la Península Ibérica.
Primero por el centro-sur y luego. extendiéndose hacia las comarcas orientales, las tormentas vespertinas, desarrollándose preferentemente en horario de tarde, dejarán abundante lluvia en determinadas zonas.
Esta situación meteorológica la propiciará la presencia de un pequeño embolsamiento de aire frío en altura, que junto con el calor aún existente en superficie y la convergencia de los vientos desde el atlántico y el mediterráneo al interior peninsular, favorecerá la formación de nubes de evolución diurnas, convectivas.
por Cazatormentas | viernes, 9 \09\+02:00 septiembre \09\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Las ansiadas lluvias (casi) generales están más cerca, deben llegar la semana que viene según nos indican la mayoría de los modelos meteorológicos.
La presencia de los restos de Danielle y Earl en el Atlántico oriental, un anticiclón en el entorno de Islandia y la desaparición del de las Azores, permitirán que esas perturbaciones, como borrascas, se acerquen a la Península a partir del próximo lunes.
Hemos de esperar un tiempo lluvioso fundamentalmente en la cuenca atlántica y amplias zonas del norte peninsular, donde las precipitaciones podrían ser fuertes.
También, es muy probable que las lluvias sean al menos moderadas en la franja central-sur de la Ibérica. Las opciones bajan mucho, de momento, en la zona mediterránea más oriental.
Quedarían al margen de la situación, Baleares y Canarias.
por Cazatormentas | viernes, 26 \26\+02:00 agosto \26\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
De nuevo las tormentas severas aparecerán esta tarde en distintos puntos de la Península Ibérica.
La Agencia Estatal de Meteorología prevé la activación de avisos por lluvias y tormentas durante la próxima tarde. Estos avisos afectarán a diversas provincias de Aragón, Cataluña, Castilla la Mancha y Baleares. El paso de diversas ondas cortas en niveles altos de la atmósfera, está creando entornos favorables para la convección.
Durante la jornada de hoy, se suman varios factores, además de la inestabilidad aportada por el paso de dichas ondas. Flujo húmedo de vientos de levante con cierto recorrido marítimo, y convergencias de vientos en superficie, que actuarán como mecanismo de disparo. Las nubes de tormenta, cumulonimbos, no tardarán en verse por los cielos de las zonas citadas.
por Cazatormentas | miércoles, 17 \17\+02:00 agosto \17\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Más de 100 millones de rayos caen a tierra cada año en los Trópicos, causando importantes daños en su ecosistema, ya que dañan a los árboles y resto de vegetación que queda bajo el radio de acción de todas esas descargas eléctricas.
Un trabajo de investigación ha estudiado cómo la caída de toda esta cantidad tan importante de rayos influye en la capacidad de los bosques para almacenar biomasa y, por lo tanto, carbono, así como otras variables del ecosistema de los Trópicos.
Tú opinas