¿Última DANA tras dos meses de lluvias?

¿Última DANA tras dos meses de lluvias?

Los mapas aseguran nuevas lluvias intensas en el mediterráneo de la mano de una DANA, que podría ser la última tras una racha de inestabilidad de prácticamente 2 meses.

En esa ocasión las regiones que más precipitaciones deben recibir son las del arco mediterráneo, especialmente, áreas de la Comunidad Valenciana, de la Región de Murcia y de zonas de Andalucía oriental.

Tras el paso de la DANA, todo indica que el anticiclón de las Azores tomará posiciones de manera firme por primera vez en muchas semanas. Ya veremos si mayo aguanta estable mucho tiempo.

Vaguada – DANA para la semana que viene

Vaguada – DANA para la semana que viene

Tras el episodio de tiempo estable y suave que nos está acompañando en este tramo final de la Semana Santa 2022, se ven cambios en el horizonte. La dinámica atmosférica va a disponer que se forme una vaguada que podría derivar en DANA sobre la Península. Sin embargo, como veremos, a día de hoy existe una cierta inconsistencia en la predicción. En definitiva, mucha incertidumbre, que impide hacer todavía pronósticos válidos, y solo podemos hablar de tendencias.

La primavera meteorológica llega con posible DANA

La primavera meteorológica llega con posible DANA

La llegada de marzo y por tanto, de la primavera meteorológica, puede traernos una DANA a la Península Ibérica.

El 1 de marzo arranca la nueva estación meteorológica y ya dejamos al invierno atrás. Este cambio de estación, en lo atmosférico, también se nota con cambios en el tiempo.

Y parece que este tiempo más inestable, que ya se ha iniciado estos días atrás, va a tener una cierta continuidad.

Vaguada polar evolucionando a DANA en el Mediterráneo

Vaguada polar evolucionando a DANA en el Mediterráneo

En las próximas jornadas una vaguada polar llegará a la Península Ibérica provocando un bajón térmico y posteriormente una DANA en el Mediterráneo.

Por tanto, la atmósfera promete seguir una evolución muy interesante en las próximas jornadas.

Cronológicamente, en primer lugar, nos sumergirá en una potente entrada fría de norte, que ya se está dejando sentir en casi todo el país.

Y, posteriormente, dicha vaguada, fruto del basculamiento de una enorme dorsal anticiclónica, terminará desprendiendo una DANA en el Mediterráneo.

Una DANA, que puede dar lugar a un significativo temporal de lluvias y viento. Y esto es porque la formación de la DANA podría ir acompañada de un proceso de ciclogénesis que dé lugar a una pequeña y activa borrasca en superficie.

Veremos con qué características, porque algunos modelos le asignan una cierta subtropicalidad.

Precipitaciones intensas asociadas a la DANA

Precipitaciones intensas asociadas a la DANA

La anunciada DANA deja precipitaciones intensas en puntos de la Península y del entorno de Melilla desde ayer por la tarde.

Se han registrado algunas inundaciones en puntos de la costa mediterránea, de Baleares e incluso del interior andaluz (aquí en la tarde del lunes).

La evolución de la depresión en niveles altas sigue lo previsto: se trasladará al oeste de la Ibérica y hasta el viernes tenemos el riesgo de que se produzcan lluvias puntualmente torrenciales.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.