Una borrasca excepcional azota California

Una borrasca excepcional azota California

Hace un par de días, California sufrió el impacto de una borrasca excepcional. Y lo hizo sufriendo una extraordinaria transformación, con la interacción de dos centros depresionarios en un maravilloso Efecto Fujiwara.

Recordemos que, en años anteriores, California ha sufrido sequías históricas que llevaron al estado a situaciones límite. Sin embargo, hace meses que cambiaron las tornas, y ahora no deja de llover, fruto de la continua llegada de borrascas.

La banquisa ártica en claro declive en el invierno de 2023

La banquisa ártica en claro declive en el invierno de 2023

La banquisa ártica volvió a quedar por debajo del promedio en el invierno de 2023, confirmando su declive en las últimas décadas.

Según se desprende de las observaciones satelitales, la extensión del hielo marino del Ártico al llegar el final del invierno de 2023 fue la quinta más baja desde 1979.

Concretamente, la extensión máxima anual se registró el pasado 6 de marzo de 2023, con tan solo 14,62 millones de kilómetros cuadrados.

Nuevo mínimo histórico en la banquisa antártica

Nuevo mínimo histórico en la banquisa antártica

Febrero de 2023 trajo un nuevo mínimo histórico de la banquisa antártica: las observaciones satelitales han registrado la superficie más baja desde 1979.

Puesto que en el Polo Norte la tendencia a largo plazo es notablemente a la baja mientras que en el Polo Sur la tendencia es ligeramente negativa, el balance global de hielo marino en el planeta sigue en franco declive.

Este mínimo histórico es el segundo consecutivo, tras el anterior, datado oficialmente de 25 de febrero de 2022.

Huracanes consecutivos

Huracanes consecutivos

Los huracanes consecutivos pueden ser frecuentes en las próximas décadas si se cumplen los vaticinios de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Princeton.

Se trataría de la llegada secuencia de varios huracanes o tormentas tropicales, a la región del Caribe, de forma que sus efectos devastadores se multiplicarán por la acción casi conjunta de los sistemas tropicales.

Algo similar a lo que ocurrió recientemente con Harvey-Irma o con Ida-Nicholas.

Montaña rusa de temperaturas

Montaña rusa de temperaturas

Tras los récords de temperaturas que ha dejado este aperitivo de tiempo primaveral cuasi veraniego, entramos en una dinámica de «montaña rusa». Es decir, ese patrón meteorológico tan característico de la primavera, en que se suceden días con tiempo bonacible con días de tiempo más inestable y fresco.

Así, con el paso de una vaguada durante las próximas horas, se esperan ambas cosas. Que las temperaturas se normalicen con una gran bajada, y que el tiempo «se estropee» con la llegada de algunas lluvias.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.