La humedad se está alejando de las regiones secas

La humedad se está alejando de las regiones secas

La humedad atmosférica se está desplazando de las regiones secas a las húmedas, según un estudio de investigación, a causa del calentamiento global de la atmósfera.

En otras palabras, los investigadores afirman que el ciclo global del agua se está amplificando.

De esta forma, es de esperar que, en las próximas décadas, las sequías se hagan más severas en las zonas áridas y que las inundaciones sean más frecuentes en las regiones donde se suelen registrar lluvias torrenciales.

La humedad se está alejando de las regiones secas.

Previsión del tiempo para Semana Santa 2025

Previsión del tiempo para Semana Santa 2025

Nos acercamos a la Semana Santa de 2025 y como es habitual por estas fechas, empezamos a interesarnos por qué tiempo hará en estos días tan importantes para muchas personas de España y para aquellos que nos visitan.

A tres semanas vista, las tendencias que apuntan los mapas a largo plazo, basadas en pronósticos mediante anomalías de las distintas variables meteorológicas en períodos semanales, se muestran un tanto inestables.

Pero como siempre comentamos, las previsiones a muy largo plazo están sujetas a un gran margen de error considerable, lo que no quita que su observación y análisis en el transcurso de los siguientes días, nos ayuden a ir intuyendo qué tiempo es el más probable que acabe ocurriendo.

El deshielo ártico provocaría un tiempo más húmedo y frío en España

El deshielo ártico provocaría un tiempo más húmedo y frío en España

El deshielo ártico provocaría un tiempo más húmedo y frío en España en un futuro no muy lejano según un estudio de investigación.

Como se ha comentado en otras ocasiones, para la comunidad científica parece una evidencia que la pérdida de hielo marino en el Ártico podría alterar el clima en distintas regiones del planeta, y este nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) viene a corroborarlo.

La investigación sugiere que esta disminución podría favorecer un clima más seco en California y más húmedo en España y Portugal, especialmente en invierno.

El anticiclón de las Azores reaparece

El anticiclón de las Azores reaparece

Tras muchas semanas ausente, el anticiclón de las Azores reaparece y promete traer la estabilidad a las zonas que más lluvia han visto durante las últimas semanas.

No obstante, el domingo la borrasca Martinho aún provocará precipitaciones en muchas de las comarcas más castigadas y, en el arranque de la semana, el flujo de viento del norte más cierta inestabilidad en capas altas de la atmósfera, generará nubosidad y lluvias en el área cantábrica.

¿Se trata de una estabilización del tiempo duradera? No lo parece. Muchos escenarios modelísticos dibujan la presencia de las borrascas cerca de la Península Ibérica más adelante, en una semana o diez días. Los pronósticos a más largo plazo aún, que nos trazan las anomalías de distintas variables meteorológicas de forma global, también apuestan por un inicio de abril inestable en el entorno de España.

Lógicamente, esta mirada a tan largo plazo está expuesta a un margen de error elevado, pero es lo que los mapas nos cuentan en estos momentos.

El calentamiento global disminuirá la variabilidad térmica

El calentamiento global disminuirá la variabilidad térmica

El calentamiento global de la atmósfera tiende a reducir la variabilidad térmica y como consecuencia, a rebajar la intensidad de las olas de frío y calor que afectan a nuestro Planeta.

Esta conclusión, es el resultado de un estudio de investigación publicado en Journal Climate y que viene a contradecir aquellos otros trabajos que aseguran que el clima de la Tierra se está extremando, como consecuencia de los cambios en los patrones climáticos en diversos puntos del globo terráqueo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.