por Cazatormentas | sábado, 22 \22\+02:00 marzo \22\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras muchas semanas ausente, el anticiclón de las Azores reaparece y promete traer la estabilidad a las zonas que más lluvia han visto durante las últimas semanas.
No obstante, el domingo la borrasca Martinho aún provocará precipitaciones en muchas de las comarcas más castigadas y, en el arranque de la semana, el flujo de viento del norte más cierta inestabilidad en capas altas de la atmósfera, generará nubosidad y lluvias en el área cantábrica.
¿Se trata de una estabilización del tiempo duradera? No lo parece. Muchos escenarios modelísticos dibujan la presencia de las borrascas cerca de la Península Ibérica más adelante, en una semana o diez días. Los pronósticos a más largo plazo aún, que nos trazan las anomalías de distintas variables meteorológicas de forma global, también apuestan por un inicio de abril inestable en el entorno de España.
Lógicamente, esta mirada a tan largo plazo está expuesta a un margen de error elevado, pero es lo que los mapas nos cuentan en estos momentos.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 marzo \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera tiende a reducir la variabilidad térmica y como consecuencia, a rebajar la intensidad de las olas de frío y calor que afectan a nuestro Planeta.
Esta conclusión, es el resultado de un estudio de investigación publicado en Journal Climate y que viene a contradecir aquellos otros trabajos que aseguran que el clima de la Tierra se está extremando, como consecuencia de los cambios en los patrones climáticos en diversos puntos del globo terráqueo.
por Cazatormentas | sábado, 15 \15\+02:00 marzo \15\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación
Un estudio de investigación ha revelado que las áreas nubladas de los océanos están reflejando menos luz solar hacia el espacio, lo que contribuye al calentamiento global.
Este fenómeno, descrito como el «espejo sucio» de la Tierra, implica que las nubes sobre los océanos están permitiendo que más energía solar sea absorbida por el planeta, intensificando el efecto invernadero.
por Cazatormentas | jueves, 13 \13\+02:00 marzo \13\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones indican que habrá una tregua en las lluvias durante el fin de semana en España.
No cabe duda de que marzo de 2025 pasará a la historia meteorológica de muchos observatorios como uno de los más lluviosos (o el que más en bastantes casos) pues a lo que ha caído previsiblemente habrá que sumarle más litros a lo largo de la próxima semana al menos, según apuntan las últimas predicciones a medio plazo.
Pero de momento, coincidiendo con el fin de semana, se abre una ventana de tiempo estable en casi todo el país, sobre todo en la jornada del sábado. Eso sí, antes de que dicha estabilización llegue, este viernes, la baja secundaria que generó la borrasca Konrad, la cual se está rellenando rápidamente, va a seguir dejando precipitaciones en muchos puntos del país, con algunos chubascos fuertes, así como con nevadas en otras zonas.
por Cazatormentas | miércoles, 5 \05\+02:00 marzo \05\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un nuevo estudio científico publicado en Nature ha revelado que la AMOC se debilita aunque no colapsará, de momento.
Como sabéis, la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), una de las corrientes oceánicas más importantes del planeta, ha sido objeto de preocupación en los últimos años debido a su posible colapso.
La mayoría de estas investigaciones apuestan por su debilitamiento, pareciendo complicado por no decir imposible, que desaparezca por completo.
Tú opinas