por Cazatormentas | sábado, 8 \08\+02:00 junio \08\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación afirma que el aumento de los gases de efecto invernadero y las reducciones en los aerosoles generados por humanos han retrasado 4 días la estación de lluvias en los trópicos entre 1979 y 2019.
Aunque estamos hablando de tan solo 4 días, esto se traduce en un efecto dramático en el desarrollo de los cultivos, en la periodicidad de las olas de calor y de los incendios forestales.
Se trata de un trabajo que ha sido capaz de cuantificar de forma muy precisa cómo la actividad humana tiene importantes consecuencias en ciertos parámetros bioclimáticos.
por Cazatormentas | jueves, 6 \06\+02:00 junio \06\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Tenemos un cambio de tiempo en marcha. Pasaremos del verano a la primavera durante el fin de semana.
Tras varias jornadas de tiempo estable, seco y soleado, en los que se han alcanzado por primera vez en lo que llevamos de año valores cercanos a los 40 ºC, la aproximación de una vaguada, con una pequeña baja en su seno, por el Atlántico, provocará un descenso térmico acusado y la llegada de la inestabilidad a muchas comarcas.
Las tormentas propias de esta época del año, serán verdaderas protagonistas junto con la aparición de chubascos de granizo en algunas zonas, sobre todo del centro y norte peninsulares.
Seguro, que nuestro radar de lluvias y tormentas, va a ser necesario de consultar todos estos días.
por Cazatormentas | miércoles, 5 \05\+02:00 junio \05\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Eweburn, una localidad de Ranfurly ubicada en Nueva Zelanda tiene el honor de ser el lugar más frío del Océano Pacífico suroccidental, según un comunicado que ha emitido la Organización Mundial de la Meteorología.
El organismo internacional, está haciendo una labor de investigación sobre el clima de distintos lugares recónditos del Planeta, más alejados de los focos mediáticos, hallando en este caso registros termométricos sorprendentes para una zona que podría pensarse más templada.
por Cazatormentas | lunes, 3 \03\+02:00 junio \03\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación asegura que los huracanes se han vuelto más intensos debido al calentamiento global antropogénico.
La conclusión coincide con otros estudios similares que hemos leído años anteriores, tanto en lo referente a los sistemas tropicales en general, a los huracanes en particular o incluso a la proliferación de más episodios meteorológicos extremos a consecuencia de que exista más energía disponible en la atmósfera.
por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 mayo \29\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
El otoño se está retrasando hacia final de año y la primavera cada vez comienza antes en el Hemisferio Norte.
Esta es la conclusión de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Southampton a partir del análisis de las imágenes satelitales observadas entre 1982 y 2006.
La percepción de muchos aficionados y profesionales a la meteorología, que aprecian unos inviernos cada vez más cortos y tardíos en los últimos años, parece que podría tener una base científica.
Tú opinas