Algunas lluvias fuertes y espesa calima

Algunas lluvias fuertes y espesa calima

Algunas lluvias fuertes y la presencia de una espesa calima serán los protagonistas meteorológicos de los próximos días en España.

La presencia cercana de la borrasca Kathleen junto con una potente dorsal africana, provocarán un tiempo complejo en España, donde tendremos unas regiones con ambiente inestable y otras con un tiempo muy primaveral y calimoso.

El muro anticiclónico que emergerá desde África va a impedir el avance la baja hacia la Península Ibérica, pero será capaz de afectar al sector oeste de España. Los vientos del sur y sudeste, impulsarán una masa de aire cálido, seco y calimoso a las comarcas más orientales.

El origen del polvo sahariano: Tassili n’Ajjer

El origen del polvo sahariano: Tassili n’Ajjer

El Parque Nacional Tassili n’Ajjer, en el corazón del Desierto del Sahara, es el origen del polvo que suele afectar a España cuando tenemos una advección de polvo.

Se tratan de dunas de tonos anaranjados que cubren grandes extensiones de arenisca oscura en el borde norte del Parque Nacional Tassili n’Ajjer de Argelia. En la imagen superior podemos ver su aspecto: una fotografía realizada por una cámara externa orientada hacia la Tierra, instalada en la Estación Espacial Internacional.

El nombre del parque se traduce al castellano como «meseta del toro». Estos característicos barrancos serpentean a través de la roca a la derecha de la imagen.

A la izquierda, volutas de nubes se superponen a un campo de dunas que ha barrido las regiones bajas al norte de la meseta de Fadnoun. Se localiza en pleno corazón del Desierto del Sahara. Y el color de las dunas de arena, nos deja bien claro la procedencia del polvo sahariano que nos ha afectado de varias oleadas en la Península Ibérica. Y no solo aquí, sino también en otros países de Europa.

El mar subió en 2023 unos 0,76 cm

El mar subió en 2023 unos 0,76 cm

El nivel del mar subió en 2023 alrededor de 0,76 cm de promedio en el planeta, como consecuencia del efecto combinado de un ciclo de El Niño intenso y el aumento global de la temperatura del planeta y su trasvase al agua marina.

La estimación ha sido realizada por la NASA, basándose en estudio satelitales y observaciones meteorológicas por todo el globo terráqueo.

Otro estudio demuestra la desaceleración de las corrientes atlánticas

Otro estudio demuestra la desaceleración de las corrientes atlánticas

Otro estudio científico ha demostrado nuevas evidencias de la desaceleración de las corrientes atlánticas, un aspecto muy analizado por diferentes grupos de trabajo relacionados con el mundo del clima por su importancia en el tiempo atmosférico de muchos países.

El trabajo fue dirigido por el Centro Interdisciplinario de Ciencias del Sistema Terrestre (ESSIC), tras el análisis de varias décadas de datos sobre la Circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC) existentes en los archivos de la NOAA.

En el documento hecho público hace unos días se indica que el sistema de corrientes se mantuvo estable hasta mediados de la década de los años 1990, época en la que empezaron a registrarse cambios que perduran hasta ahora.

Lluvias muy abundantes en algunas zonas

Lluvias muy abundantes en algunas zonas

Hasta el domingo se van a registrar lluvias muy abundantes en algunas zonas: el oeste de Galicia, buena parte de Andalucía, el Sistema Central, el suroeste de Castilla La Mancha y Pirineos, tendrán lluvias generosas que podrían acumular más de 150 mm en puntos de las sierras de Cádiz y Málaga.

Las precipitaciones se extenderán por prácticamente todo el país, aunque volverán a ser más débiles en la fachada mediterránea, zona donde sigue sin verse una situación de lluvias abundantes.

Y es que el régimen de poniente está asegurado por un tiempo más, pero coincidiendo con el cambio de semana, la aparición de la dorsal africana empujará a las bajas presiones más al noroeste y ello significará que las lluvias se limiten al tercio noroeste peninsular, probablemente.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.