Llega el verano: conoce el índice de Radiación Ultravioleta en España

Llega el verano: conoce el índice de Radiación Ultravioleta en España

Con la llegada de verano es tiempo para realizar múltiples actividades al aire libre, para disfrutar de la playa y de la montaña. Pero hemos de recordar que durante estas próximas semanas nunca hay que olvidar el peligro que entraña la exposición prolongada al sol.

Por este motivo, os indicamos a continuación la forma de comprobar cada día el índice de Radiación Ultravioleta para de esta forma, prevenir los problemas que el exceso de exposición puede originar en la piel.

Acerca de la importancia de las nubes medias en el clima del Planeta

Acerca de la importancia de las nubes medias en el clima del Planeta

Un nuevo estudio de investigación acerca de la influencia de las nubes en el clima del Planeta concluye que la nubosidad de pequeño espesor situada a unos 5 Km de altitud sobre los Trópicos, ocupa una extensión más grande de lo que pensaba, lo que provoca un efecto en clima mayor del que se suponía.

Este trabajo ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Nature Communications y ha sido realizado por investigadores de las Universidades de Estocolmo y Miami.

Las estelas de barcos, shiptrails, afectan al clima del planeta

Las estelas de barcos, shiptrails, afectan al clima del planeta

A medida que los barcos cruzan el océano, emiten una gran cantidad de pequeñas partículas en el aire (aerosoles) en la atmósfera inferior. En las condiciones adecuadas, estas partículas de escape causan patrones de nubes largas y delgadas denominadas «estelas de barcos», o «ship trails». Durante décadas, los científicos han teorizado que estos cambios en las nubes podrían alterar el clima al modificar la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra.

La velocidad del viento en el Planeta está aumentando

La velocidad del viento en el Planeta está aumentando

La velocidad promedio diaria del viento en todo el Planeta está aumentando, una noticia muy interesante el mundo de la energía eólica.

El trabajo de investigación que ha confirmado esta tendencia ha analizado los campos de vientos del Planeta durante los últimos 30 años y baraja varios factores como explicación para este comportamiento.

Pero la evolución no fue constante: en la década de los 1980 se detectó una calma global, un parón en los vientos que finalizó a principios de este siglo y que desde 2010 se ha convertido en una clara tendencia alcista.

Súper tifón Halong, el más poderoso del planeta en 2019

Súper tifón Halong, el más poderoso del planeta en 2019

El súper tifón Halong se convirtió en el tipo más increíble de ciclón tropical el martes: un espectacular categoría 5 (según la escala de Saffir Simpson) que probablemente no afectará a ninguna criatura que no sea un pez. Halong está ubicado en aguas remotas del Pacífico Noroeste. El Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC) fijó sus vientos máximos sostenidos a 160 mph (257 km/h).

Halong pudo ser incluso más fuerte que el análisis de las 18 UTC del JTWC, que le asignaba vientos de 180 mph (290 km/h). De acuerdo con la técnica avanzada Dvorak basada en satélites, desarrollada por el Instituto Cooperativo de Estudios Meteorológicos a través de Satélite (CIMSS) de la Universidad de Wisconsin-Madison, Halong tenía un 7.9 en la escala Dvorak, con vientos máximos estimados de 164 nudos (189 mph, 304 km/h) y una presión mínima en superficie de 894 hPa.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.