por Cazatormentas | jueves, 19 \19\+02:00 noviembre \19\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Octubre mantuvo viva la racha de 2020 de tener todos los meses entre los cinco más calurosos registrados, según el último resumen mensual de la NOAA.
Al ser el cuarto octubre más caluroso registrado, se convirtió en el mes «más frío» del año hasta ahora. Cada dos meses hasta la fecha estuvo entre los tres más cálidos registrados.
Probablemente un papel importante para mantener a octubre de 2020 fuera de los tres primeros fue el fortalecimiento continuo de La Niña en las aguas del Pacífico ecuatorial, lo que provocó que una amplia extensión del Océano Pacífico experimentara temperaturas por debajo del promedio.
por Cazatormentas | viernes, 14 \14\+02:00 agosto \14\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La feroz granizada que tuvieron que soportar los ciclistas del Criterium del Dauphiné, en Francia, nos ha traído el recuerdo de otros episodios espectaculares que han tenido lugar en los últimos años.
No cabe duda de que el granizo, sobre todo cuando las piedras son muy grandes, es uno de los meteoros más dañinos.
Mientras hacemos un repaso a distintas granizadas épicas, os explicamos a continuación por qué se forman estas piedras de hielo incluso en los meses de verano.
por Cazatormentas | domingo, 12 \12\+02:00 julio \12\+02:00 2020 | Clima y meteorología: investigación |
La existencia de una burbuja de agua fría en el Atlántico Norte, al Sudeste de Groenlandia, ha vuelto a llamar la atención de los científicos que estudian el calentamiento global del Planeta.
Este agujero o cold blob, se trata de una zona que lleva años apareciendo en los mapas que miden las anomalías térmicas del Planeta con valores negativos, resistiéndose al calentamiento generalizado del resto de la Tierra.
En las últimas estimaciones las estimaciones indican que dicha anomalía ya de -0,9 ºC respecto a los niveles preindustriales.
por Cazatormentas | viernes, 3 \03\+02:00 julio \03\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El invierno 2019-20 en Europa fue el más cálido registrado, y con poca nieve. La primavera también fue más seca y cálida de lo normal, con una ola de calor histórica a mediados de mayo. El pronóstico para el verano 2020 no se ve mucho mejor. Por tercer año consecutivo, Europa se enfrenta a posibles problemas con el agua (sequía).
por Cazatormentas | miércoles, 17 \17\+02:00 junio \17\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
A medida que los barcos cruzan el océano, emiten una gran cantidad de pequeñas partículas en el aire (aerosoles) en la atmósfera inferior. En las condiciones adecuadas, estas partículas de escape causan patrones de nubes largas y delgadas denominadas «estelas de barcos», o «ship trails». Durante décadas, los científicos han teorizado que estos cambios en las nubes podrían alterar el clima al modificar la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra.
Tú opinas