por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La aparición de las nubes noctilucentes tiene una relación demostrada con el aumento de la temperatura global del Planeta.
Múltiples estudios científicos avalan esta teoría, fundamentada en su propio proceso de formación y en la evidencia de que en las últimas décadas está aumentando su número y la temperatura superficial de la Tierra.
Ahora, un nuevo estudio de investigación profundiza al respecto, encontrando nuevas evidencias de esta causa-efecto.
por Cazatormentas | martes, 2 \02\+02:00 julio \02\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano apenas ha comenzado, pero los récords de temperatura ya se están rompiendo. Los datos publicados hoy muestran que la temperatura promedio europea para junio de 2019 fue más alta que para cualquier otro junio registrado. Las temperaturas promedio fueron más de +2°C por encima de lo normal y se ha convertido en el junio más caluroso que se haya registrado.
por Cazatormentas | jueves, 13 \13\+02:00 junio \13\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Las nuevas simulaciones de modelos de futuras temporadas de huracanes en el Atlántico sugieren que las mayores emisiones de gases de efecto invernadero reducirán la cizalladura vertical del viento en un lugar inconveniente: a lo largo de la Costa Este de los EE. UU.
por Cazatormentas | martes, 30 \30\+02:00 abril \30\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
Científicos del Met Office (el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido) han realizado una investigación para estimar el enfriamiento que provocará en el Planeta el período de baja actividad solar en el que estamos inmersos.
Según la información difundida en Science, hay una probabilidad en torno al 15/20 % de que el Sol vuelva a llegar a los niveles extremadamente bajos vistos por última vez en el llamado Mínimo de Maunder, allá por el siglo XVII.
por Cazatormentas | martes, 16 \16\+02:00 abril \16\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El Copernicus Climate Change Service (C3S), que se implementa a través del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) en representación de la Unión Europea, ha presentado el informe anual correspondiente a 2018 sobre el Estado del Clima Europeo.
Un interesante conjunto de indicadores que nos brinda una exhaustiva panorámica del pasado año 2018 en un contexto de clima cambiante.
Tú opinas