


Más eventos de El Niño si hay menos hielo en el Ártico
Una investigación ha constatado una relación entre los eventos de El Niño y la cantidad de hielo en el Ártico.
Concretamente, los científicos de la Facultad de Albany han observado un aumento de los episodios de El Niño en las últimas décadas.
Sin duda alguna cualquier circunstancia bioclimática global está vinculada a otra parte del planeta, aunque hasta ahora no se había demostrado una relación tan concreta.

Más hielo marino antártico, más calentamiento
Un reciente estudio publicado en Earth System Dynamics revela que el hielo antártico no es solo un elemento pasivo del sistema climático, sino un predictor clave de cuánto se calentará el planeta en las próximas décadas.
Los hallazgos sugieren que, si tenemos más hielo antártico del estimado en los modelos actuales, podríamos enfrentarnos a un calentamiento mucho mayor del océano y de la atmósfera de lo esperado.

El calentamiento invernal del Ártico
El calentamiento invernal del Ártico es un hecho cada vez más relevante en el estudio del clima de la región polar.
Una reciente investigación publicada en Communications Earth & Environment propone una nueva aproximación cuantitativa que permite descomponer las causas del aumento de las temperaturas durante los meses más fríos en el Ártico, poniendo especial foco en la pérdida de hielo marino y los cambios en la circulación atmosférica.

El vapor de agua en la troposfera superior amplifica el calentamiento
El vapor de agua existente en la troposfera superior es un amplificador del efecto de los gases de efecto invernadero y por tanto del calentamiento global de planeta, según un estudio de investigación.
El trabajo analiza cuál es la causa de que en esa zona de la atmósfera se estén midiendo concentraciones muy altas en los últimos años: la fuente es antropogénica.
Tú opinas