1 año con temperaturas récord a nivel mundial

1 año con temperaturas récord a nivel mundial

Mayo de 2024 ha vuelto a ser el más cálido de la serie por lo que se acumula 1 año con temperaturas récord a nivel mundial.

En este caso tuvimos una anomalía térmica de + 0,65 ºC respecto a la media 1991-2020, una desviación muy notable si atendemos a que se trata de una comparativa a escala mundial y en una escala de un mes.

El mundo va encaminado a que 2024 vuelva a batir el récord anual, cuando sólo han transcurrido 5 meses del mismo, vista la tendencia que acumulamos que parece imparable.

El lugar más frío del Pacífico Suroccidental

El lugar más frío del Pacífico Suroccidental

Eweburn, una localidad de Ranfurly ubicada en Nueva Zelanda tiene el honor de ser el lugar más frío del Océano Pacífico suroccidental, según un comunicado que ha emitido la Organización Mundial de la Meteorología.

El organismo internacional, está haciendo una labor de investigación sobre el clima de distintos lugares recónditos del Planeta, más alejados de los focos mediáticos, hallando en este caso registros termométricos sorprendentes para una zona que podría pensarse más templada.

El calentamiento global desincroniza a las especies con su entorno

El calentamiento global desincroniza a las especies con su entorno

El calentamiento global está provocando que muchas especies no se encuentren sincronizadas con las señales fenológicas de su entorno.

Un estudio de investigación indica que muchas especies animales muestran una inadaptación entre los eventos periódicos como la floración de las plantas, la puesta de los huevos, la migración de las aves o la eclosión de los insectos.

2023 fue el más cálido de la era moderna

2023 fue el más cálido de la era moderna

Se ha confirmado que 2023 fue el año más cálido desde que hay datos oficiales.

El Servicio Copernicus ha informado que la temperatura media mundial de la Tierra en 2023 fue de 14,98 ºC, un registro 0,17 ºC superior al anterior valor máximo, el del año 2016.

Además, como ya reseñamos en este blog, durante el pasado verano se registraron varios días en los que no solo se batió el récord de temperatura máxima global (diaria) sino que ésta superó en 2 ºC el valor medio de la época preindustrial.

Recordemos que, en diferentes Comités, los expertos fijaron como objetivo que el planeta no supere en 1,5 ºC la temperatura global de la era preindustrial, para no entrar en una situación crítica.

Julio de 2023 fue el mes más cálido en la historia reciente

Julio de 2023 fue el mes más cálido en la historia reciente

Julio de 2023 se cerró como el más cálido de la historia reciente del planeta según los datos recabados de estaciones de todo el mundo por el Servicio Climático Copernicus.

El dato más llamativo es que fue de alrededor de 1,5 ºC más cálido que la media 1850-1900, una barrera mítica, propuesta como límite en muchos protocolos de lucha contra el cambio climático.

Además, el mes comenzó con el récord diario de temperatura media global del aire en la superficie que se batió cuatro días seguidos, del 3 al 6 de julio.

En España, fue el sexto más cálido desde 1961 y el quinto más cálido de lo que llevamos de siglo XXI, con el registro de dos olas de calor oficiales.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.