Las nubes amplifican el calentamiento global

Las nubes amplifican el calentamiento global

Una investigación demuestra que las nubes amplifican el calentamiento global y su efecto será muy claro a largo plazo.

El estudio llevado a cabo por científicos del Reino Unido ha utilizado mediciones satelitales de gran detalle para llegar a estas conclusiones y técnicas de inteligencia artificial.

El trabajo advierte de lo importante que es limitar las emisiones de dióxido de carbono para impedir que en pocas décadas el calentamiento global sea sobresaliente.

Curiosidades acerca de la formación de las nubes

Curiosidades acerca de la formación de las nubes

En varias ocasiones se ha compartido en este blog diferentes estudios sobre la formación de las nubes en la atmósfera, desde lo más básico hasta el descubrimiento de mecanismos más complejos, pero no meno importantes, en la génesis de las capas nubosas.

A continuación, se muestran varias líneas de investigación sobre los factores que influyen en la formación de las nubes en nuestro planeta.

Cómo se forman las nubes agujero

Cómo se forman las nubes agujero

Las nubes agujero (en inglés se les conoce como punch hole clouds) son unas formaciones nubosas más que llamativas: en el seno de la nube, generalmente de tipo estratiforme y continua aparece un agujero, a veces de un tamaño tan grande que puede verse en las imágenes satelitales.

A menudo, la aparición de las nubes agujero propicia la generación de noticias conspiratorias, relacionadas con disparatadas teorías sobre manipulaciones atmosféricas. Os contamos, a continuación, cómo se generan estas nubes.

Las nubes bajas tropicales amplifican el efecto invernadero

Las nubes bajas tropicales amplifican el efecto invernadero

Un nuevo estudio de investigación ha revelado que la retroalimentación de las nubes bajas tropicales potencia el efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global hasta un 71% más de lo que se creía, reduciendo la fiabilidad de muchos modelos climáticos actuales.

Es decir, los modelos climáticos erraban, por defecto y no por exceso, como tanto se suele achacar a esta herramienta predictiva.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.