por Cazatormentas | jueves, 23 \23\+02:00 marzo \23\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Hace un par de días, California sufrió el impacto de una borrasca excepcional. Y lo hizo sufriendo una extraordinaria transformación, con la interacción de dos centros depresionarios en un maravilloso Efecto Fujiwara.
Recordemos que, en años anteriores, California ha sufrido sequías históricas que llevaron al estado a situaciones límite. Sin embargo, hace meses que cambiaron las tornas, y ahora no deja de llover, fruto de la continua llegada de borrascas.
por Cazatormentas | domingo, 19 \19\+02:00 marzo \19\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Al igual que las categorías de huracanes, una escala para la gravedad de episodios de lluvias asociados a ríos atmosféricos, podría ayudar a las comunidades de todo el mundo a comparar y prepararse. Es decir, al igual que se decidió nombrar a las borrascas de alto impacto en la temporada invernal en Europa, se haga algo parecido con los ríos atmosféricos. Un método que sirva para llegar mejor a la población sobre episodios con potenciales efectos adversos.
Los ríos atmosféricos, vastos corredores aéreos de vapor de agua que fluyen desde los trópicos de la Tierra hacia latitudes más altas, pueden llevar la lluvia que tanto se necesita a las tierras secas. Pero en sus formas más extremas, también pueden causar destrucción y pérdida de vidas, como ocurrió recientemente en partes de California. Sus efectos, tanto peligrosos como beneficiosos, se sienten en todo el mundo, incluyendo a nuestro país.
por Cazatormentas | miércoles, 15 \15\+02:00 marzo \15\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La Niña, la fase fría del patrón climático El Niño-Oscilación del Sur (ENOS, o ENSO en inglés), va tocando a su fin. Después de un año y medio de La Niña continua, el sistema océano-atmósfera del Pacífico tropical ha hecho la transición a neutral. Esto permite a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitir su «Aviso final de La Niña». ¿Qué podemos esperar para el ENSO durante el verano y hasta el próximo otoño e invierno?
por Cazatormentas | sábado, 4 \04\+02:00 marzo \04\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
A partir del domingo varios frentes atlánticos llegarán a la Península Ibérica, lo que traerá un tiempo lluvioso en el noroeste, sobre todo, también y en menor medida, en el resto de la mitad occidental y septentrional y menos inestable en el extremo este.
Baleares, que deja atrás el tiempo tan sumamente inestable vivido días atrás y las Canarias que seguirá bajo el dominio de las altas presiones subtropicales, quedarán al margen de esta situación de inestabilidad.
Además, se notará un apreciable incremento de las temperaturas con el paso de las jornadas.
por Cazatormentas | miércoles, 22 \22\+02:00 febrero \22\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Regreso al invierno: vuelven el frío, la nieve y las lluvias a casi toda España. Solamente Canarias quedará al margen de esta situación meteorológica que pone fin a un intervalo de tiempo primaveral.
La inestabilidad y el frío empezarán a afectar primero a la mitad norte peninsular y con el paso de las jornadas se extenderán al resto de la Península y a Baleares.
Una masa de aire polar se instalará en la Península, dejando nevadas en cotas bajas (entre 400 y 600 metros en el norte), heladas duras en la meseta superior y un ambiente desapacible casi general hasta el final de la semana.
La evolución de la atmósfera provocará que probablemente se forme una DANA en el entorno peninsular y su interacción con una baja atlántica, podría favorecer la llegada de lluvias al sur y al mediterráneo posteriormente, pero en este sentido, los mapas aún manejan mucha dispersión sobre la distribución e intensidad de las precipitaciones.
Tú opinas