por Cazatormentas | domingo, 2 \02\+02:00 octubre \02\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Mientras el huracán Ian se dirigía a tocar tierra por tercera vez, esta vez en Carolina del Sur, los científicos de la NASA examinaron imágenes recientes del ciclón y analizaron las fuerzas que la hicieron tan catastrófica.
El 28 de septiembre, el satélite Landsat 8 pasó directamente sobre el ojo de Ian cuando el huracán se acercaba al suroeste de Florida. La imagen de color natural de arriba fue adquirida por el Operational Land Imager (OLI) a las 11:57 a. m. hora local (15:57 hora universal), tres horas antes de que el huracán tocara tierra en Cayo Costa.
por Cazatormentas | lunes, 19 \19\+02:00 septiembre \19\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Puerto Rico todavía se encontraba recuperándose de los efectos del destructivo huracán María de septiembre de 2017, cuando un nuevo ciclón tropical le está infligiendo un duro castigo. Se trata del huracán Fiona. Un ciclón que comenzó afectando a la isla como tempestad tropical y que, mientras lo hacía, se intensificaba para convertirse en huracán.
Diversos factores están contribuyendo para que se produzcan acumulaciones de lluvia absolutamente dantescas. Y, una vez más, se demuestra que no es necesario un gran huracán para provocar grandes daños en una región. Los ciclones tropicales tienen, en su poder de generar lluvias diluviales, otra gran arma de destrucción, a veces incluso mayor que sus vientos, o las marejadas ciclónicas.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 septiembre \18\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana nos traerá la reactivación de las tormentas por buena parte de la geografía de la Península Ibérica.
Primero por el centro-sur y luego. extendiéndose hacia las comarcas orientales, las tormentas vespertinas, desarrollándose preferentemente en horario de tarde, dejarán abundante lluvia en determinadas zonas.
Esta situación meteorológica la propiciará la presencia de un pequeño embolsamiento de aire frío en altura, que junto con el calor aún existente en superficie y la convergencia de los vientos desde el atlántico y el mediterráneo al interior peninsular, favorecerá la formación de nubes de evolución diurnas, convectivas.
por Cazatormentas | viernes, 26 \26\+02:00 agosto \26\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
De nuevo las tormentas severas aparecerán esta tarde en distintos puntos de la Península Ibérica.
La Agencia Estatal de Meteorología prevé la activación de avisos por lluvias y tormentas durante la próxima tarde. Estos avisos afectarán a diversas provincias de Aragón, Cataluña, Castilla la Mancha y Baleares. El paso de diversas ondas cortas en niveles altos de la atmósfera, está creando entornos favorables para la convección.
Durante la jornada de hoy, se suman varios factores, además de la inestabilidad aportada por el paso de dichas ondas. Flujo húmedo de vientos de levante con cierto recorrido marítimo, y convergencias de vientos en superficie, que actuarán como mecanismo de disparo. Las nubes de tormenta, cumulonimbos, no tardarán en verse por los cielos de las zonas citadas.
por Cazatormentas | miércoles, 24 \24\+02:00 agosto \24\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
El efecto amplificador Ártico se está manifestando también a través del calentamiento de las aguas del Océano Pacífico.
Un estudio de investigación publicado en Nature ha demostrado una vez más como los parámetros climáticos de las distintas regiones del Planeta están relacionados entre sí.
De esta forma, alteraciones bioclimáticas en zonas tan distantes como el Pacífico y el Ártico tienen una conexión.
Tú opinas