¿Última DANA tras dos meses de lluvias?

¿Última DANA tras dos meses de lluvias?

Los mapas aseguran nuevas lluvias intensas en el mediterráneo de la mano de una DANA, que podría ser la última tras una racha de inestabilidad de prácticamente 2 meses.

En esa ocasión las regiones que más precipitaciones deben recibir son las del arco mediterráneo, especialmente, áreas de la Comunidad Valenciana, de la Región de Murcia y de zonas de Andalucía oriental.

Tras el paso de la DANA, todo indica que el anticiclón de las Azores tomará posiciones de manera firme por primera vez en muchas semanas. Ya veremos si mayo aguanta estable mucho tiempo.

Geosmina: la sustancia que provoca el agradable olor a lluvia

Geosmina: la sustancia que provoca el agradable olor a lluvia

La geosmina es la responsable del olor a lluvia, uno de los aromas más agradables que nos ofrece la naturaleza. Sobre todo, después de un largo tiempo seco, cuando caen las primeras gotas un olor algo dulzón embriaga toda la atmósfera y nos alerta, si no nos habíamos dado cuenta, de que la lluvia está empezando a caer.

¿Qué mecanismo provoca que el aire coja esa fragancia? La explicación radica en este compuesto que segregan millones de bacterias cuando a lluvia llega a la tierra.

Las lluvias volverán a mitad de semana

Las lluvias volverán a mitad de semana

La atmósfera nos da una pequeña tregua, pero las lluvias volverán a mitad de la próxima semana a la mayoría de las regiones de España.

El mes de abril continuará con la tónica iniciada en marzo y que desde entonces nos ha hecho encadenar prácticamente 6 semanas de inestabilidad.

Desde el Atlántico, una nueva borrasca llegará a la Península Ibérica el martes, penetrando esta vez por el interior de la misma, en lugar de retirarse por el sur de Francia tal y como hizo la que nos afectó estos días atrás.

La presencia de un cinturón anticiclónico entre Terranova, Groenlandia y Reino Unido, va a seguir empujando a las borrascas a moverse por nuestras latitudes.

De nuevo, tendremos lluvias entre débiles y moderadas, bastante bien repartidas, con algunas lógicas excepciones, acompañadas de un ambiente fresco. Tiempo puramente primaveral.

Una tarde de primavera en las Grandes Llanuras

Una tarde de primavera en las Grandes Llanuras

En las Grandes Llanuras americanas, la temporada de tornados se dirige hacia su primer máximo anual, que se alcanza en mayo – junio. Y se nota. La tarde de ayer, es solo un ejemplo. En una sola imagen satelital, se consiguen reunir supercélulas explotando, polvo en suspensión, humo de incendios, mientras anochece por la mitad oriental de Norteamérica.

Lluvias abundantes en el centro-sur peninsular

Lluvias abundantes en el centro-sur peninsular

El viernes traerá lluvias abundantes al centro-sur peninsular que se extenderán a otras comarcas del oeste y que el fin de semana serán muy generosas en el tercio norte.

Estamos de enhorabuena porque quizás la meseta sur y áreas de Extremadura eran algunas de las zonas que más déficit pluviométrico arrastraban y este 22 de abril van a recibir un riego apreciable.

Todo ello llegará de la mano de un frente muy activo, asociado a una borrasca que se va a ubicar muy cerca de Galicia en las próximas horas.

Y ojo, porque la nieve seguirá presente en muchos de nuestros sistemas montañosos: un tiempo más propio de principios de marzo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.