El reverdecer de la selva tropical del Amazonas

El reverdecer de la selva tropical del Amazonas

El reverdecer de la selva del Amazonas se refleja con los sensores bioclimáticos alojados en los satélites meteorológicos.

En los bosques caducifolios templados, es difícil pasar por alto los cambios estacionales. Los bosques verdes se vuelven rojos, amarillos o anaranjados en otoño y marrones en invierno.

La selva amazónica también experimenta estaciones, pero los cambios son mucho más sutiles. Las temperaturas y la luz solar se mantienen bastante constantes durante todo el año, pero las precipitaciones varían cíclicamente, volviéndose más comunes en ciertos meses y menos comunes en otros.

Martes y viernes: chubascos y tormentas fuertes

Martes y viernes: chubascos y tormentas fuertes

Lo anunciábamos días atrás. Esta semana vuelven los chubascos y tormentas fuertes a muchos puntos de la Península Ibérica.
Entre esta tarde del lunes y el martes, los esperamos en el interior de Galicia y del área cantábrica, oeste del sistema Central y cuadrante nordeste, algunos con bastante aparato eléctrico y granizo.
Mientras que el viernes pueden ser más generales, abarcando prácticamente las mitades este y norte peninsulares.

¿Qué es el frente de racha de una tormenta?

¿Qué es el frente de racha de una tormenta?

La meteorología severa abarca muchos eventos extremos muy llamativos. Uno de ellos es el frente de racha.

Este fenómeno meteorológico puede ser responsable de importantes y extensos daños, al estar empujado por vientos a menudo huracanados abarcando decenas de kilómetros.

Por tanto, vamos a contar qué es un frente de racha, cómo puede ir asociado a cualquier tipo de tormenta (incluso favoreciendo su desarrollo) y dos casos prácticos muy llamativos.

¿Cómo se forman los Vórtices de von Kárman?

¿Cómo se forman los Vórtices de von Kárman?

Pocas estructuras nubosas son más bellas vistas desde el espacio que los vórtices de von Kárman los cuales aparecen con cierta frecuencia en el entorno de las Islas canarias.

Estos remolinos nubosos suelen formarse en zonas marítimas subtropicales, a sotavento de algún accidente orográfico, como una isla.

Constan de diversas espirales encadenadas entre sí, que pueden extenderse a lo largo de decenas y decenas de kilómetros. Conozcamos más acerca de los vórtices de von Kárman.

Misterio resuelto, destellos brillantes en las imágenes satelitales

Misterio resuelto, destellos brillantes en las imágenes satelitales

La NASA da una explicación al misterio de los destellos brillantes en las imágenes satelitales.

Desde que empezaron a obtenerse imágenes satelitales el siglo pasado, los científicos tenían una duda si resolver ¿qué eran aquellos destellos potentes que aparecían en algunas fotografías en puntos aleatorios de nuestro Planeta?

Ya en 1993, algunos investigadores trataron de dar una respuesta al fenómeno y lo atribuyeron al reflejo del sol en el océano.

Pero un estudio posterior más concienzudo realizado por la NASA, ha encontrado una respuesta concluyente: los destellos provienen de hielo en suspensión ubicado entre 5 y 8 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.