por Cazatormentas | miércoles, 26 \26\+02:00 abril \26\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos apuestan por que se repita la entrada cálida con un episodio de lluvias posterior, ya en la primera semana de mayo.
Es decir, aunque el intenso calor que vamos a soportar estos días nos dará una tregua el fin de semana, es más que probable que vuelva a repuntar en el inicio de mayo para terminar, ojalá que sea así, con la aproximación de alguna baja atlántica que traería lluvias y un bajón térmico.
Mientras, la advección de aire sahariano ya nos está dejando los primeros registros termométricos destacables que serán más significativos estos próximos jueves y viernes.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 abril \20\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Europa vivió el segundo año más cálido del registro oficial en 2022 según la información recopilada por el Programa Copernicus del ECMWF.
El pasado año trajo al viejo continente la continuación de la grave sequía que afecta a buena parte del territorio y el verano más cálido de su historia reciente.
por Cazatormentas | domingo, 9 \09\+02:00 abril \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
En el día de ayer, sábado 8 de abril de 2023, se publicaba en el prestigioso diario británico, The Guardian, la noticia de que los océanos y mares del mundo se encuentran más calientes que nunca. Esto es, la temperatura media de las aguas superficiales oceánicas globales se encuentran en valores nunca antes registrados a estas alturas del año.
En la noticia del medio británico, los científicos consultados alertan de que este incremento de las olas de calor marinas, tendrán consecuencias catastróficas en los ecosistemas marinos, y en la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Desde Cazatormentas.com, vamos a tratar de analizar la noticia y dar nuestra opinión al respecto. Hay muchas cuestiones que matizar, y desmenuzar.
por Cazatormentas | domingo, 26 \26\+02:00 marzo \26\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La dinámica atmosférica que está caracterizando la casi completa totalidad de este mes de marzo 2023, va a tener continuidad durante la próxima semana. Así, tras un retroceso de las masas de aire cálido subtropical, la dorsal norteafricana va a sufrir un nuevo impulso, provocando una nueva subida de las temperaturas.
Diversos estudios indican que, una de las consecuencias del cambio climático sobre la circulación atmosférica, será un incremento en la persistencia de determinadas dinámicas. En los últimos tiempos, se está detectando ciertamente un incremento en el número de episodios meteorológicos que se caracterizan por su estaticidad.
Curiosamente, o no por nuestra ubicación geográfica, ese incremento se está detectando respecto de situaciones que conducen a olas de calor en verano, o episodios de tiempo cálido y seco fuera de esa estación.
por Cazatormentas | jueves, 23 \23\+02:00 marzo \23\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Hace un par de días, California sufrió el impacto de una borrasca excepcional. Y lo hizo sufriendo una extraordinaria transformación, con la interacción de dos centros depresionarios en un maravilloso Efecto Fujiwara.
Recordemos que, en años anteriores, California ha sufrido sequías históricas que llevaron al estado a situaciones límite. Sin embargo, hace meses que cambiaron las tornas, y ahora no deja de llover, fruto de la continua llegada de borrascas.
Tú opinas