Temporada atlántica de huracanes 2021: nuevo inicio prematuro con «Ana»

Temporada atlántica de huracanes 2021: nuevo inicio prematuro con «Ana»

Por séptimo año consecutivo, la temporada atlántica de huracanes vuelve a tener un inicio prematuro. El Centro Nacional de Huracanes a comenzado hoy, 22 de mayo de 2021, a emitir boletines de aviso sobre la tempestad subtropical Ana.

En esta entrada, a parte de tratar este arranque prematuro de la temporada de huracanes atlánticos 2021, también os enseñaremos las últimas previsiones sobre la misma.

Drones llevarán lluvia artificial a E.A.U. con descargas eléctricas

Drones llevarán lluvia artificial a E.A.U. con descargas eléctricas

Un proyecto tratará de generar lluvia artificial, mediante descargas eléctricas a las nubes generadas en drones, en el desierto de los Emiratos Árabes Unidos.

La idea es intentar estimular a las gotas de agua presente en las nubes de esta forma que, de otra manera, no serían capaces de generar lluvia por sí solas.

Se trata de una alternativa al conocido método de siembra de nubes, con la ayuda de partículas sólidas como la sal o el yoduro de plata.

Caso curioso de ondas gravitatorias en Islandia

Caso curioso de ondas gravitatorias en Islandia

El pasado 30 de abril de 2021, el satélite Landsat 8, adquiría esta sorprendente imagen sobre el suroeste de Islandia de ondas gravitatorias.

Una capa de estratocúmulos se ve perturbada por una zona en que las nubes comienzan a formar ondas. Incluso se aprecian protuberancias convectivas donde comienza la perturbación.

Esta característica se torna aún más interesante cuando descubrimos qué hay debajo de ella.

Ambiente primaveral y calor para acabar marzo 2021 y…

Ambiente primaveral y calor para acabar marzo 2021 y…

El ambiente primaveral va a seguir siendo la tónica meteorológica general en casi todas las regiones españolas. Sin duda, en algunas más que otras, sobre todo cuando se espera que en algunos puntos se superen los 30ºC por primera vez este año.

Un ambiente más propio de finales de mayo, y que viene originado por una dorsal anticiclónica norteafricana. Asociada a ella, una advección de masas de aire cálido subtropical, que es la que está ayudando a que suban tanto las temperaturas.

Pero no nos confiemos demasiado, porque los modelos siguen contemplando un cambio brusco del tiempo coincidiendo con la entrada del mes de abril. Durante la primera semana del nuevo mes, se espera un desplome térmico muy significativo.

Una borrasca rondando Canarias y posible rombo en Semana Santa

Una borrasca rondando Canarias y posible rombo en Semana Santa

Una pequeña borrasca se colocará cerca de Canarias y más adelante se puede configurar una situación en rombo.

Esa es la evolución atmosférica más previsible en estos momentos, que podría traer algunas lluvias a las islas afortunadas esta semana y, más adelante, si las piezas se configuran favorablemente, las precipitaciones serían más generales.

De esa forma, una posible tendencia para la Semana Santa semi-confinada que se avecina, sería la de un tiempo más bien inestable en buena parte del país, pero no podemos dar la tendencia como segura aún.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.