por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 febrero \15\+02:00 2024 | Refranero de meteorología |
El viento aparece con frecuencia en los refranes meteorológicos españoles. Y siempre incidiendo en lo desapacible que hace al tiempo.
Por ejemplo: cuando nieva, nieva, cuando llueve, llueve; cuando hace viento, entonces hace mal tiempo.
No cabe duda de que un fuerte viento puede empeorar mucho la sensación de tiempo inestable y desapacible.
Repasamos, a continuación, algunos refranes meteorológicos relacionados con el viento.
por Cazatormentas | lunes, 8 \08\+02:00 enero \08\+02:00 2024 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Las tormentas eléctricas de nieve son un fenómeno meteorológico muy poco frecuente, que se logran ver en muy contadas ocasiones. Además, por las especiales condiciones atmosféricas que tienen lugar durante una nevada, es más complicado oír un trueno o ver un relámpago en plena ventisca.
Tanto es así que se han llevado a cabo algunos estudios científicos para demostrar su existencia y comprender la dinámica atmosférica que los provoca.
No hay mucha documentación gráfica al respecto, pero como las meigas, las tormentas de nieve, haberlas haylas.
por Cazatormentas | jueves, 8 \08\+02:00 diciembre \08\+02:00 2022 | Refranero de meteorología |
Muchos refranes de meteorología hacen referencia a la lluvia, ese meteoro tan esperado por aficionados a esta ciencia, agricultores, ganaderos y por la población en general en tiempos de sequía.
La lluvia tiene muchas citas acerca de su relación con el calendario o sobre cómo los animales se comportan respecto a su llegada.
Repasamos con vosotros los refranes más destacados, una selección entre los cientos de frases populares acerca de la lluvia.
por Cazatormentas | martes, 30 \30\+02:00 agosto \30\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación afirma que plantar más árboles aumentaría significativamente las lluvias en Europa durante el invierno y el verano.
De esta forma ser conseguirían varios efectos positivos con una sola acción: mejora de la cubierta verde y de los ecosistemas, la capacidad para absorber más CO2 y la posibilidad de mejorar el patrón de lluvias.
Para los autores del estudio, plantación de nuevos bosques supondría una respuesta inteligente a los efectos del calentamiento global.
por Cazatormentas | viernes, 3 \03\+02:00 diciembre \03\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Llegado el invierno meteorológico, es el turno para que empiecen a generarse las ciclogénesis explosivas en el entorno de España.
Estamos totalmente inmersos en esa época del año en que son más frecuentes e intensos estos procesos meteorológicos que también pueden darse en otoño y primavera, son muy infrecuentes en verano, y tienen su apogeo entre diciembre y marzo.
Pues bien, en esta entrada vamos destacar un caso que se va a dar en los próximos días. También repasaremos la lista de nombres que los servicios meteorológicos del Reino Unido, Irlanda y Holanda van a dar a estas tempestades invernales. Porque lo más probable es que la borrasca resultante de este proceso, reciba nombre por parte de estas agencias meteorológicas.
Serán ellas, y no otras, las responsables de darle nombre, porque esta profunda borrasca está previsto que afecte a estos países.
Tú opinas