por Cazatormentas | viernes, 12 \12\+02:00 noviembre \12\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Dice el refrán que mañanitas de niebla, tardes de paseo. El refranero meteorológico español interpreta la aparición de la niebla en función de la estación del año, de su persistencia o del lugar en el que aparece para realizar pronósticos locales.
La sabiduría popular, la observación del día a día de lo que ocurre en el cielo, muchas veces nos da buenas pistas de la evolución atmosférica. Por ejemplo, un buen refrán nos comenta lo siguiente: si hay nieblas en los ríos y llanuras, rasuras; y sin en los cerros, aguaceros.
Una excelente interpretación de lo que este meteoro nos aguarda: generalmente buen tiempo si aparece en las llanuras e inestable si cubre las montañas.
por Cazatormentas | miércoles, 23 \23\+02:00 junio \23\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas en las próximas décadas, según un estudio de investigación que evaluó uno de los posibles efectos del calentamiento global.
Por tanto, este descenso de las tormentas detectado en las últimas décadas en el Hemisferio Norte, no solo supone un dato importante de por sí para el clima de la Tierra, sino que provocará que las olas de calor y de frío sean más intensas.
Según la investigación realizada por el Instituto Postdam de Investigación del Impacto Climático (PIK), las tormentas tienen un efecto moderador en la temperatura del Planeta al favorecer la llegada de aire marítimo a las zonas terrestres.
por Cazatormentas | sábado, 27 \27\+02:00 marzo \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El bloqueo atmosférico groenlandés podría dejarnos un inicio de abril muy inestable en España, tal y como venimos comentando en las últimas jornadas.
Teniendo en cuenta que estamos hablando de plazos de tiempo muy largos, estos escenarios deben ser tenidos en cuenta tan solo como una posibilidad.
Y es que es sobradamente conocido lo que ocurre en primavera. Si ya de por sí, cuanto mayor es el plazo de predicción, mayor es la incertidumbre, en primavera la cosa se complica aún más. Si finalmente tuviera lugar, un bloqueo atmosférico de estas características podría hacer válido el refrán en abril, aguas mil.
por Cazatormentas | miércoles, 30 \30\+02:00 septiembre \30\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Que nos caiga un rayo es algo realmente difícil, pero como vemos en el vídeo que encabeza esta entrada, a veces, tentamos a la suerte demasiado, ya sea consciente o inconscientemente.
La grabación recoge una recopilación de escenas muy llamativas, que nos deben hacer reflexionar sobre lo peligroso que puede resultar no tomar ciertas precauciones cuando estamos bajo una tormenta.
Existe una serie de pautas a adoptar para minimizar el riesgo, aunque como se puede observar en el mencionado vídeo y en las otras escenas que veis a continuación el factor suerte es determinante.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 febrero \19\+02:00 2020 | Clima y meteorología: investigación |
¿Se está adelantando la llegada de la primavera al Hemisferio Norte? Esa percepción que muchas personas tienen sobre lo que está ocurriendo en nuestro clima durante los últimos años ¿es una realidad o una apreciación equivocada?
Si hace unos días os contábamos que un trabajo de investigación estimaba que el efecto de la isla de calor urbana había anticipado la primavera, en las grandes ciudades, una media de 6 días, ahora nos llega otro análisis similar.
Concretamente, se trata de un exhaustivo estudio de investigación que ha examinado el comportamiento de 100.000 registros de 542 especies de plantas que viven en 21 países europeos, demostrando que el 78 % de los casos reaccionaron al aumento de las temperaturas medias entre 1971 y 2000 en el viejo continente.
Tú opinas