La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas

La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas

La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas en las próximas décadas, según un estudio de investigación que evaluó uno de los posibles efectos del calentamiento global.

Por tanto, este descenso de las tormentas detectado en las últimas décadas en el Hemisferio Norte, no solo supone un dato importante de por sí para el clima de la Tierra, sino que provocará que las olas de calor y de frío sean más intensas.

Según la investigación realizada por el Instituto Postdam de Investigación del Impacto Climático (PIK), las tormentas tienen un efecto moderador en la temperatura del Planeta al favorecer la llegada de aire marítimo a las zonas terrestres.

Hay poca tregua, llegarán más lluvias

Hay poca tregua, llegarán más lluvias

Abril aguas mil todas caben en un barril, dice el refrán. La nueva semana nos promete más lluvias en casi toda España, la mayoría débiles o moderadas repartidas durante los próximos días.

Esta vez el fin de semana sí ha supuesto una tregua en las precipitaciones, pero la mayoría de los escenarios meteorológicos que proponen los modelos de previsión a medio plazo apuestan por la llegada de nuevas borrascas.

El asentamiento de las altas presiones entre Reino Unido e Islandia, forzará a los frentes nubosos a dirigirse hacia la Península Ibérica y Baleares. Canarias, quedaría un tanto al margen.

Lluvia e incidencia en los accidentes de tráfico

Lluvia e incidencia en los accidentes de tráfico

Un estudio de investigación ha valorado la incidencia directa de la lluvia en los accidentes de tráfico.

Y es que conducir bajo la lluvia aumenta el riesgo de sufrir un accidente debido, lógicamente, a que la visibilidad se reduce o a que la resbaladicidad del asfalto aumenta.

Pero ¿hasta qué punto se incrementa ese peligro? La Sociedad Meteorológica de Estados Unidos ha realizado un exhaustivo estudio de investigación al respecto. Os damos todos los detalles.

Abril podría llegar con un bloqueo atmosférico groenlandés

Abril podría llegar con un bloqueo atmosférico groenlandés

El bloqueo atmosférico groenlandés podría dejarnos un inicio de abril muy inestable en España, tal y como venimos comentando en las últimas jornadas.

Teniendo en cuenta que estamos hablando de plazos de tiempo muy largos, estos escenarios deben ser tenidos en cuenta tan solo como una posibilidad.

Y es que es sobradamente conocido lo que ocurre en primavera. Si ya de por sí, cuanto mayor es el plazo de predicción, mayor es la incertidumbre, en primavera la cosa se complica aún más. Si finalmente tuviera lugar, un bloqueo atmosférico de estas características podría hacer válido el refrán en abril, aguas mil.

Enormes nubes mammatus en el cielo de Berlín

Enormes nubes mammatus en el cielo de Berlín

Las nubes mammatus tomaron el cielo de Berlín el pasado 11 de marzo.

Estas nubes mastodónticas no dejan indiferente a nadie. Provocan la admiración tanto de los aficionados a la meteorología como de cualquier ciudadano que tiene la suerte de ver en el cielo estos sacos nubosos colgantes tan llamativos.

De hecho, las redes sociales se llenaron pronto de numerosas fotos y vídeos de estos mammatus.

A continuación, vemos las mejores capturas y os explicamos varios aspectos importantes sobre estas nubes.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.