por Cazatormentas | lunes, 11 \11\+02:00 diciembre \11\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación indica que los vientos máximos de la corriente en chorro aumentarán 2,5 veces respecto a la media con el incremento de la temperatura global del planeta.
Dado que este canal de vientos en alta latitud que circula por los dos hemisferios de la Tierra se genera gracias al contraste entre el aire frío y denso de los polos, respecto al cálido y ligero de los trópicos, más la rotación del planeta; el aumento de la temperatura de nuestra atmósfera está propiciando y favorecerá, un contraste mucho mayor y, por tanto, el aumento de la velocidad del jet stream.
por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 noviembre \29\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Llegan nuevas lluvias atlánticas que podrán ser persistentes entre mañana y pasado en ciertos puntos del centro y oeste peninsulares, así como en Canarias. También esperamos algunas nevadas importantes.
De nuevo, la menor probabilidad de precipitaciones corresponderá al este peninsular, sobre todo el sudeste, dado que los vientos del oeste-noroeste llegan a aquellas regiones sin apenas humedad debido a la multitud de accidentes geográficos que atraviesan.
Como novedad queremos destacar que el archipiélago canario será agraciado con lluvias jugosas al oeste y suroeste de sus islas con la llegada del primer frente.
Por cierto, que con ponientes llueva al oeste y no al este de la Península, sucede desde que hace miles de años la Ibérica tiene esta orografía, antes de que pudieran existir avionetas o de que algún humano pudiera plantearse hacer geoingeniería para anular las lluvias, como muchas personas sin cultura alguna siguen afirmando una y otra vez. Recordamos, la conveniencia de leer libros de física básica y luego, incluso, algo más compleja, para aterrizar en el siglo XXI y no resistirse a vivir en la era del desconocimiento.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 noviembre \25\+02:00 2023 | Aprende meteorología |
La presión atmosférica es la variable meteorológica que mejor nos puede anticipar los cambios en el tiempo. El barómetro sigue siendo un instrumento muy eficaz para prever la evolución de la atmósfera en las próximas horas o jornadas.
Ahora, en un mundo en el que estamos más pendientes de lo que dicen los mapas a medio y largo plazo, apostamos por la observación del tiempo mirando al cielo, entendiendo las nubes o analizando las tendencias de los instrumentos meteorológicos.
por Cazatormentas | jueves, 9 \09\+02:00 noviembre \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
En época anticiclónica son frecuentas la nieblas de advección y radiación en España. La estabilidad atmosférica está asociada a la aparición de las nubes bajas, en las zonas llanas y hundidas, con ambientes de calma, así como en zonas costeras. Se trata de un hecho relativamente habitual en los meses más fríos del año cuando se ubican sobre nosotros los anticiclones de bloqueo.
A continuación, explicamos la génesis de ambos meteoros y la diferencia entre ambos tipos de niebla.
por Cazatormentas | jueves, 26 \26\+02:00 octubre \26\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los nuevos frentes nubosos que van a visitarnos dejarán muchísima lluvia en Galicia de aquí al final de la semana.
Entre hoy jueves y el domingo 29 de octubre, al suroeste de la comunidad gallega deben rebasarse los 300 mm.
Esta actividad frontal provocará precipitaciones copiosas en el resto de Galicia, Asturias el extremo oeste de León y Zamora e igualmente en el Sistema Central y zonas cercanas de Cáceres o Salamanca.
Lloverá en toda la mitad noroeste, desde Gibraltar hasta el oeste de Cataluña. La franja mediterránea y áreas del este de La Mancha o de Aragón, quedarán sin precipitaciones, así como Baleares o Canarias.
Tú opinas