por Cazatormentas | domingo, 7 \07\+02:00 junio \07\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Aunque el centro de la tormenta tropical Cristobal aún se encuentra sobre las aguas del Golfo de México, sus bandas exteriores ya han comenzado a azotar los estados del sur de los USA. Tal y como indica el Centro Nacional de Huracanes de Florida, con sede en Miami, la marejada ciclónica y las lluvias torrenciales serán los fenómenos adversos asociados más peligrosos.
Pero, además, este ciclón tropical está teniendo otros fenómenos asociados, como los tornados. Y los modelos meteorológicos, a medio plazo, indican que podría participar en la formación de una intensa borrasca (ciclón bomba) que afectaría a los Grandes Lagos y los respectivos estados a los que pertenecen.
por Cazatormentas | miércoles, 8 \08\+02:00 abril \08\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo seguirá inestable en buena parte de España durante los próximos días. En unas comarcas en menor medida, en otras de forma más contundente, las nubes y la lluvia van a estar presentes al menos durante 10 jornadas más.
Ahora que encaramos la recta final de esta Semana Santa tan peculiar, los cofrades y resto de personas que hubieran viajado hacia algún lugar turístico o vacacional ya no tienen la preocupación de mirar al cielo, que seguirá regando de manera pausada, muchas comarcas, para la alegría de los agricultores, ganaderos y de nuestras reservas hidráulicas.
Veamos cómo puede evolucionar la atmósfera durante los próximos días.
por Cazatormentas | sábado, 21 \21\+02:00 marzo \21\+02:00 2020 | Clima y meteorología: investigación |
No cabe duda de que el coronavirus, concretamente el COVID-19, copa la actualidad informativa de todo el Planeta. En cazatormentas, estamos tratando de seguir nuestra actividad con el ánimo de entreteneros, en la medida de lo posible, y de abstraerse de alguna forma de la cruda realidad.
Y muchos nos preguntáis si hay alguna relación entre la propagación o extinción del virus y las condiciones meteorológicas. Hemos investigado y sí hay algún estudio que indica que el aumento de la temperatura y de la humedad relativa del aire contribuye a reducir su transmisión.
Bajo nuestro punto de vista, el estudio de investigación no ha tenido tiempo suficiente como para cargarse plenamente de razones, puesto que alcanza pocos días de análisis, pero sí que puede ser un buen indicativo y podría tomarse como un halo de esperanza para que conforme el calor aumente durante los próximos meses, los contagios bajen en el Hemisferio Norte.
por Cazatormentas | jueves, 30 \30\+02:00 enero \30\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La idea de que el calentamiento global solo se aprecia en los datos climáticos y no en los meteorológicos está en duda.
Un concienzudo trabajo de investigación que ha analizado diferentes mediciones y modelos de temperatura en todo el Planeta, ha hallado que la tendencia a un calentamiento global a largo plazo, también puede detectarse en los datos meteorológicos diarios.
por Cazatormentas | viernes, 20 \20\+02:00 diciembre \20\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Elsa y Fabien, dos borrascas impulsoras de un gran río atmosférico de humedad. Y, una vez más, se demuestra que una imagen vale más que mil palabras. Porque, en esta en particular, no podría ser más fácil identificarlo. Y se trata de un río atmosférico de humedad que se extiende a lo largo de varios miles de kilómetros, ¡desde el Mar Caribe hasta el Mar Mediterráneo!
¿Cuáles están siendo las consecuencias? La complejidad del patrón atmosférico que nos está afectando, es digna de poner en portada de todos los medios de comunicación. Nosotros, con esta entrada, vamos a aportar nuestro granito de arena.
Tú opinas