por Cazatormentas | sábado, 29 \29\+02:00 mayo \29\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
A pesar de que en buena parte de Europa la primavera está siendo más fresca de lo normal, en muchos otros puntos del planeta está ocurriendo todo lo contrario.
De hecho, en no pocos observatorios a lo largo y ancho del planeta, se han batido récords de temperaturas máximas para un mes de mayo.
En esta entrada trataremos de hacer un resumen de los más destacados. Te invitamos a participar, si encuentras algún otro que se nos escape a nosotros.
por Cazatormentas | viernes, 7 \07\+02:00 mayo \07\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El programa Copernicus del ECMWF ha informado que el mes de abril de 2021 fue muy frío en gran parte de Europa.
Especialmente en áreas del Reino Unido, Centro-Europa, el sur de Escandinavia e incluso en zonas de Europa Oriental.
En España, las anomalías negativas se detectaron en la cuenca mediterránea fundamentalmente.
por Cazatormentas | jueves, 11 \11\+02:00 marzo \11\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una masa de aire de origen polar traerá el frío a buena parte de Europa durante los próximos días. El invierno no ha dado su última palabra.
Está visto que este 2021, tanto arriba (la atmósfera) como abajo (el mundo de los mortales), sigue por los mismos derroteros que 2020.
¿Por qué? Pues porque aunque el calendario avanza, la primavera meteorológica ya está aquí, y la astronómica a la vuelta de la esquina, el invierno quiere dar su último gran coletazo.
Desde hace varios días, los modelos meteorológicos insisten en un gran desalojo de masas de aire muy frío polar. No parece que se trate de una situación de siberiana. Si no más bien una mezcla de masas de aire muy frío, tanto de origen continental como marítimo. Sea como fuere, el frío se va a volver a extender por Europa.
por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 marzo \09\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Febrero, el último mes del invierno meteorológico fue muy frío en grandes áreas de Norteamérica y Eurasia.
El invierno del hemisferio norte y el verano del hemisferio sur exhibieron patrones climáticos muy variados, con temperaturas por debajo del promedio en algunas partes del mundo.
Pero la introducción gradual de «normas climáticas» actualizadas da lugar a la pregunta de qué es una temperatura media.
por Cazatormentas | jueves, 25 \25\+02:00 febrero \25\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las nubes noctilucentes serán estudiadas por la NASA mediante un innovador proyecto de investigación.
Desde finales del siglo XIX, los observadores han buscado en los cielos polares nubes esquivas y de alto vuelo que brillan en la oscuridad. Estas nubes mesosféricas polares, PMC, o nubes noctilucentes, son enjambres tenues de cristales de hielo que se forman a finales de la primavera y el verano sobre los polos norte y sur.
Los observadores los ven mejor en las horas del crepúsculo, cuando el sol los ilumina desde más allá del horizonte contra un cielo oscuro. Más que un espectáculo bonito, también contienen pistas sobre lo que está sucediendo en la atmósfera de la Tierra.
La imagen superior es una fotografía en modo timelapse del lanzamiento del Super Soaker. Tres cohetes se lanzaron con la misión, dos usaron trazadores de vapor para rastrear el movimiento del viento y uno soltó un bote de agua para sembrar una nube mesosférica polar. El rayo láser verde visible en la parte superior izquierda es el rayo LIDAR utilizado para medir la nube artificial.
Tú opinas