por Cazatormentas | lunes, 4 \04\+02:00 agosto \04\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Younger Dryas fue un brusco enfriamiento tuvo lugar en el Ártico hace 13.000 años, un evento climático que terminó con más de 1.000 años de calentamiento global.
Esta y otras conclusiones se desprenden de un estudio de investigación realizado por de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), publicado en Nature Geoscience, y que se centra en el período llamado Younger Dryas.
por Cazatormentas | lunes, 28 \28\+02:00 julio \28\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación ha detectado que los lagos se calientan como nunca antes lo hicieron, en nuestra historia reciente, por culpa del calentamiento global del planeta.
El trabajo publicado en Nature Geoscience revela que, si el actual ritmo de subida de la temperatura media de la atmósfera terrestre continúa, en pocas décadas alcanzarán valores jamás registrados, no solo en la superficie, sino también en el subsuelo de estas reservas acuáticas terrestres.
por Cazatormentas | jueves, 26 \26\+02:00 junio \26\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
por Cazatormentas | martes, 17 \17\+02:00 junio \17\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha demostrado que el calentamiento global reduce la producción de energía eólica.
Los cambios en los patrones de viento en Oriente Medio registrados en los últimos años como consecuencia el aumento de la temperatura global del planeta, se han convertido en un hecho clave para disminuir la cantidad de energía obtenida de esta forma.
por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Mayo de 2025 fue el segundo más cálido del registro histórico aunque al menos, cortó una serie histórica.
Concretamente, en su conjunto fue 1,40 °C superior al promedio estimado de 1850-1900 utilizado para definir el nivel preindustrial, interrumpiendo un período prolongado de 21 meses (de un total de 22) con una temperatura media global superior a 1,5 °C por encima del nivel preindustrial.
Los últimos meses han supuesto una primavera boreal marcada por temperaturas récord a nivel global y grandes contrastes en Europa
Tú opinas