Las nubes bajas tropicales amplifican el efecto invernadero

Las nubes bajas tropicales amplifican el efecto invernadero

Un nuevo estudio de investigación ha revelado que la retroalimentación de las nubes bajas tropicales potencia el efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global hasta un 71% más de lo que se creía, reduciendo la fiabilidad de muchos modelos climáticos actuales.

Es decir, los modelos climáticos erraban, por defecto y no por exceso, como tanto se suele achacar a esta herramienta predictiva.

Eemian: la Época cálida más reciente

Eemian: la Época cálida más reciente

La actual etapa cálida que vive nuestro Planeta ha tenido antecedentes a lo largo de su historia. Algunos de esos períodos contaron con anomalías térmicas bastante más acusadas que las que estamos registrando estas décadas.

Aunque a menudo se cita al Período Cálido Medieval como la referencia más reciente en el tiempo, lo cierto es que el último de los períodos cálidos importantes que vivió la Tierra fue el Eemian, una época que tuvo lugar hace 130.000 a 115.000 años, poco antes de que tuviera lugar la última Edad de Hielo.

Los mares de España se calientan muy rápido

Los mares de España se calientan muy rápido

Según el informe CLIVAR-Spain 2024, los mares que rodean España están experimentando un calentamiento de 0,25 °C por década, superando en un 67% la media mundial de 0,15 °C, es decir se calienta muy rápido en comparación a océanos y mares del planeta.

Este fenómeno se atribuye al cambio climático y tiene consecuencias significativas en los ecosistemas marinos y en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos.

2024 fue el más cálido registrado en Europa

2024 fue el más cálido registrado en Europa

Tal y como se preveía, el año 2024 ha quedado registrado como el más cálido jamás medido en Europa, según el informe anual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La temperatura media anual alcanzó los 10,69 °C, superando en 1,47 °C la media del periodo 1991-2020 y en 0,28 °C el anterior récord, establecido en 2020.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.