Refranero meteorológico para el mes de Septiembre

Refranero meteorológico para el mes de Septiembre

Septiembre supone el cambio de estación: del verano al otoño. El refranero meteorológico español nos deja numerosas referencias al carácter irregular de este mes.

Un período que suele mezclar jornadas cálidas y secas que aún recuerdan a los rigores estivales, con otros días que resultan otoñales: las primeras lluvias, las tormentas intensas o incluso las nevadas que suelen aparecer en los sistemas montañosos de nuestro país este mes.

Sin duda alguna, el comportamiento irregular de este mes queda ratificado por el famoso “Septiembre: o seca las fuentes o se lleva los puentes”. Repasemos a continuación los refranes que nos deja este mes.

El calor baja el rendimiento de las personas

El calor baja el rendimiento de las personas

El calor provoca que las personas tengamos un rendimiento más bajo, así lo afirma un estudio de investigación realizado por la Universidad de Harvard el cual responde de forma científica al tópico de que el calor baja la actividad humana.

Este trabajo no es el primero en este sentido. Años atrás otras investigaciones similares concluyeron que el calor provoca una clara pérdida de capacidad cognitiva.

Refranero meteorológico sobre el calor

Refranero meteorológico sobre el calor

El refranero meteorológico español sobre el calor y la canícula nos da consejos para afrontar los días más duros del año.

Durante el período canicular la vida se paraliza en muchas comarcas donde hay ciertos días que es imposible realizar una actividad normal, sobre todo cuando el rigor del sol aprieta a los valores máximos o no nos permite descansar.

Repasamos, a continuación, algunas citas y refranes interesantes al respecto.

¿Qué es la canícula o período canicular?

¿Qué es la canícula o período canicular?

En el ecuador del verano astronómico llega el verano meteorológico más duro: la canícula o período canicular.

La canícula es la época en la que se registran las jornadas más calurosas del año (estadísticamente) por lo que es más probable que en España suframos una ola de calor.

¿Por qué recibe este nombre este período del año? ¿Qué circunstancias provocan que el calor sea más intenso entre el 15 de julio y el 15 de agosto en España? Lo analizamos a continuación.

Refranero meteorológico para el mes de julio

Refranero meteorológico para el mes de julio

Julio es el mes por excelencia del verano. El refranero meteorológico español de este mes, nos deja muchas citas que corroboran el carácter seco y cálido que durante la mayoría de las jornadas presenta en España el séptimo mes del año.

Aunque las sentencias de los refranes en el campo de la meteorología son a menudo locales o en algunos casos caen en los tópicos, es justo reconocer que en otras ocasiones, al estar realizadas por la observación de la atmósfera a lo largo de muchos años por parte de aficionados a la meteorología, agricultores y pastores fundamentalmente, contienen un alto grado de cultura y sapiencia meteorológica en una breve frase.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.