por Cazatormentas | martes, 25 \25\+02:00 agosto \25\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Resulta difícil de imaginar que, con el calor que se está sintiendo en muchas provincias del país, vayamos a hablar de un claro anticipo del otoño. De hecho hoy, la nueva entrada de nuestro blog, trata las dos caras de la moneda. Por un lado, la activación para mañana de un aviso rojo por altas temperaturas en las islas orientales de Canarias. Y por el otro, el desplome de las temperaturas en la Península, que se espera a partir del próximo viernes, 28 de agosto de 2020.
por Cazatormentas | martes, 4 \04\+02:00 agosto \04\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras estos pocos días de tregua, que en realidad no ha sido tal en algunos lugares, el calor extremo amenaza con regresar. Y vuelve de la mano de un nuevo pulso de la dorsal norteafricana; el aliento del ‘dragón africano’, que va a hacer que los termómetros se desboquen al alza de forma generalizada.
No está del todo claro durante cuánto tiempo se van a prolongar estas altas temperaturas, por lo que de momento evitaremos usar el término de ola de calor. Al menos, mientras que AEMET no se pronuncie al respecto.
por Cazatormentas | domingo, 5 \05\+02:00 julio \05\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Episodio de calor: tanto la Península Ibérica como, y especialmente, las Islas Canarias, van a sentir el cálido aliento del «dragón africano». Es una forma romántica de referirnos a esa masa de aire extremadamente cálido que habita en el interior del norte de África. Una masa de aire que, por influencia de ciertos cambios en la dinámica atmosférica, va a ejercer su ardiente influencia sobre todo el país.
por Cazatormentas | viernes, 22 \22\+02:00 mayo \22\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Ayer comenzamos a hablar de una borrasca en pleno proceso de ciclogénesis explosiva al norte de las Islas Azores. Una borrasca que nacía a partir del desprendimiento de un germen depresionario desde la tormenta tropical Arthur, al otro lado del Atlántico Norte.
Pues bien, la borrasca con fuerza de huracán nacida a partir de este proceso ciclogenético, es responsable de las altas temperaturas que se están registrando en nuestro país desde la jornada de ayer. Esto es porque la borrasca ha arrastrado consigo una gran masa de aire cálido subtropical, como vamos a ver a continuación.
por Cazatormentas | domingo, 17 \17\+02:00 mayo \17\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo tormentoso, lluvioso y fresco tiene las horas contadas: llegan los cielos despejados el calor.
La última de las borrascas frías que nos han afectado esta semana nos abandona y ahora el anticiclón se hace protagonista de nuestra atmósfera.
Si no hay cambios en los pronósticos, entre el lunes y el domingo de la semana próxima la lluvia prácticamente no aparecerá en ningún punto de España y los termómetros podrán superar los 35 ºC en zonas del Suroeste de la Ibérica.
Tú opinas