Abril podría acabar con lluvias

Abril podría acabar con lluvias

El final de abril nos podría traer las ansiadas lluvias. Hay que reconocer que ya incluso nos agarramos a un clavo ardiendo. Pero lo cierto es que los modelos meteorológicos, a largo plazo, comienzan a dar algún síntoma de cambio de tendencia.

Un cambio que nos llevaría por fin a ser visitados por alguna borrasca, o ambiente más inestable, que deje chubascos y tormentas, a finales de mes.

Lo malo es que se trata de tendencias, quizás a demasiado largo plazo. Y que estos mapas que sirven para detectarlos, no es la primera vez que los muestran, y luego se quedan en nada. Pero como decíamos al principio, nos agarramos a un clavo ardiendo. En estos momentos, es lo único que nos queda.

Marzo fue el segundo más cálido y seco del s. XXI

Marzo fue el segundo más cálido y seco del s. XXI

Marzo de 2023 fue el segundo más cálido y segundo más seco del siglo XXI en España, un dato que ratifica la sensación que tenemos de atravesar una etapa extremadamente negativa para el medio ambiente, la agricultura, la ganadería y las reservas de agua del país.

Ya han pasado los meses estadísticamente más lluviosos en la mayoría de las regiones de España y el problema de la sequía no solo no se ha solucionado, sino que ha empeorado.

Las lluvias generales de diciembre fueron un espejismo y el invierno resultó en general seco pero la primavera lo está resultando aún más. Y todo ello, en una serie de años en los que precisamente la primavera había maquillado las estadísticas pluviométricas en muchos observatorios. Ahora, no parece que esto vaya a suceder observando los pronósticos.

Sucesión de episodios de altas temperaturas diurnas

Sucesión de episodios de altas temperaturas diurnas

En lo que llevamos de primavera, no se está hablando de otra cosa. No llueve y, encima, las temperaturas, especialmente las máximas, son más propias de finales de mayo, o de junio, que de un mes de abril. Y aunque durante las últimas madrugadas ha hecho frío, las temperaturas vuelven a subir, especialmente las diurnas. De nuevo, en no pocas zonas, se va a volver a hablar de calor. Y, lo peor, es que los modelos indican que es muy probable que el resto del mes se siga comportando como lo ha hecho hasta ahora.

Sequía: malas perspectivas de lluvia en España

Sequía: malas perspectivas de lluvia en España

Desafortunadamente, de momento, seguimos con malas perspectivas de lluvia en España, que prolongan la situación de sequía. La dinámica atmosférica sigue sin cambiar, de manera que las altas presiones siguen dominando el panorama meteorológico. Eso impide que las borrascas y sus frentes nos alcancen de forma más directa, permitiendo la llegada de temporales prolíficos en lluvias.

Pero es que tampoco estamos viéndonos afectados por otro tipo de situaciones que dejan lluvias en nuestro país. Nos referimos a las Depresiones Aisladas en Niveles Altos, o DANAs. Situaciones que suelen dar lugar a episodios de lluvias torrenciales, lluvias que tampoco son beneficiosas por su carácter torrencial y su escasa capacidad para empapar la tierra.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.