Hartos de las cabañuelas, de Jorge Rey y su propaganda

Hartos de las cabañuelas, de Jorge Rey y su propaganda

España, pleno siglo XXI, pero muchos medios de comunicación fomentan la ignorancia y la incultura, dando crédito al absurdo método de las cabañuelas y su nuevo gurú, Jorge Rey.

Pocas personas acudirían a que le diagnosticara una enfermedad, por leve que fuera, un adolescente, sin estudios de medicina. O ninguna empresa aeronáutica encargaría el diseño de un avión a alguien sin conocimientos mínimos de dinámica de fluidos, materiales, mecánica aeronáutica u otras materias, ni creemos que nadie se subiría a un avión pilotado por él.

Pero lo cierto, es que muchos medios de comunicación dan pábulo al pronóstico el tiempo a varios meses vista para todo un país, basándose en levantar piedras, mirar el musgo en un árbol de un lugar en concreto, el paso de una nube por una localidad o el movimiento de una lombriz durante unos cuantos días de agosto.

Y todo porque la casualidad debió llevar a acertar un pronóstico sobre un temporal al que cualquiera puede lanzarse, en enero, sin levantar ninguna piedra.

¿Incultura, ignorancia, desfachatez, falta de educación y ética? Quién sabe cuál es el motivo, pero sí está claro que estas modas informativas hacen mucho daño a la meteorología en particular y a la ciencia en general, siempre tan denostada en nuestro país.

El abrazo del chorro polar nos recuerda que estamos en invierno

El abrazo del chorro polar nos recuerda que estamos en invierno

El invierno no ha acabado y el chorro polar nos hará una visita trayéndonos un tiempo más frío e inestable por unos días.

Después de disfrutar de una Nochevieja 2021 y Año Nuevo 2022 extraordinariamente cálido, el abrazo del chorro polar nos recuerda que aún estamos en las semanas más frías del año.

Un repentino y drástico cambio de tiempo que nos devuelve a unas condiciones meteorológicas más propias de esta época del año. En cualquier caso, el anticiclón, pronto, volverá a dejarnos un tiempo estable y templado.

Un Mediterráneo sombrío por la niebla

Un Mediterráneo sombrío por la niebla

La advección de aire cálido subtropical y el anticiclón nos dejan estos días un Mediterráneo sombrío por la niebla.

En las costas bañadas por el este mar, en contraste con el tiempo templado de las comarcas del interior peninsular, el anticiclón está dejando jornadas de tiempo más bien frío y gris.

La razón es sencilla: la masa de aire templada que llega desde África, al desplazarse por un mar muy frío, condensa y da lugar a la formación de nubes bajas y/o nieblas.

Temperaturas sin precedentes Nochevieja 2021 – 2022

Temperaturas sin precedentes Nochevieja 2021 – 2022

Unas temperaturas muy suaves, sin precedentes, fueron las protagonistas de la Nochevieja 2021 – 2022.

Los últimos días de 2021, y los primeros de 2022, pasarán a los anales de la Meteorología, por mostrar unas temperaturas sin precedentes. Y no ha sido un fenómeno aislado, sino que también ha afectado a países vecinos como Francia y Portugal.

Una situación atmosférica anómala, ha propiciado esta escalada de las temperaturas, especialmente de las máximas. El chorro polar, durante los últimos días de diciembre de 2021 dibujaba un enorme meandro. La Península Ibérica y Francia quedaban en el lado cóncavo del mismo.

Nevadas históricas en Japón

Nevadas históricas en Japón

Japón registra a finales de diciembre unas nevadas históricas, mientras en España y en numerosos países de Europa nos acercamos a una Nochevieja excepcionalmente cálida.

Y es que en otras partes del mundo ocurre todo lo contrario que en el suroeste de Europa donde se prevé un tiempo anormalmente cálido para esta altura del año.

Y es el caso de Japón, en donde una ola de frío procedente de Siberia, está provocando nevadas récord para un mes de diciembre. Vamos a analizar el caso un poquito más en profundidad.

¿Una Ola de calor despedirá 2021?

¿Una Ola de calor despedirá 2021?

Aunque no podremos hablar oficialmente de ola de calor, el final de 2021 nos traerá valores termométricos anormalmente altos.

Y es que hemos querido usar las mismas palabras que ha utilizado Rubén del Campo, portavoz de AEMET, para referirse al tiempo que despedirá 2021. Y es que las altas presiones, y la advección masas de aire cálido subtropical, van a propiciar un ambiente más propio de marzo o abril, que de fin de año.

Así que, estas lluvias de que hemos disfrutado en los últimos días, se van a terminar muy pronto. Regresa «el maldito» (el anticiclón). Y con él, un tiempo tranquilo, mucho más cálido durante el día.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.