por Cazatormentas | lunes, 10 \10\+02:00 julio \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Como ya viene ocurriendo desde el verano pasado, un nuevo episodio de ola de calor veraniega copa la actualidad meteorológica. Y esta ola de calor, como ya ocurriera en esas ocasiones, viene asociada por una dorsal anticiclónica récord.
Al menos según el análisis del modelo americano GFS del NCEP, en base a la climatología de reanálisis ERA5, 1979-2021.
por Cazatormentas | viernes, 7 \07\+02:00 julio \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante la tarde de ayer, 6 de julio de 2023, se produjo un extraordinario evento de tormentas severas con granizo gigante en el cuadrante noreste de la Península Ibérica. Como ya ocurriera en jornadas anteriores, se desarrollaron tormentas muy violentas. Aunque, en el caso de ayer, la convección organizada, fue especialmente prolífica, y de una intensidad inusitada.
Estas tormentas severas dejaron fenómenos meteorológicos adversos (FMA) muy importantes y destructivos. Entre ellos, un evento de granizo gigante, el de la imagen, con piedras de hasta 11 cm. de diámetro. Será necesaria confirmación oficial, pero podría tratarse del granizo más grande del que se tenga constancia en nuestro país. Pero, además, Zaragoza también fue objetivo de estas tormentas de extrema intensidad.
por Cazatormentas | jueves, 6 \06\+02:00 julio \06\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los modelos meteorológicos son unánimes y prevén una ola de calor importante que empezará a ponerse de manifiesto este fin de semana.
Será importante por la intensidad del calor, por su extensión geográfica y respecto al número de días (puede durar bastantes jornadas) así como porque también padeceremos unas mínimas muy altas en muchas provincias, además de superarse la barrera de los 44 ºC en muchos puntos.
Una masa de aire de origen africano-sahariano, muy cálida y seca, será la responsable de esta situación meteorológica, propia del verano y de la canícula, que promete ser noticia de primera plana muchas jornadas.
por Cazatormentas | martes, 4 \04\+02:00 julio \04\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se han desarrollado estos últimos días tormentas con muy mala baba en puntos de la Península Ibérica.
Las tormentas que se vienen sucediendo desde hace bastantes días en nuestro país, están dejando con frecuencia imágenes espectaculares. Llama mucho la atención la gran cantidad de eventos severos que se están produciendo. Así, están siendo frecuentes las imágenes de lluvias torrenciales, eventos de granizo grande (severo), vendavales, inundaciones repentinas…
Y, sí. Que se produzcan tormentas en junio y, en general, en determinadas jornadas del verano, es relativamente normal. Pero quizás, lo que no es tan normal, es que en casi todos los episodios de tormentas, se estén produciendo tantos eventos severos. También hay que destacar el hecho de que, gracias a que todo el mundo tiene smartphones, es muy difícil que un determinado fenómeno pasa desapercibido.
por Cazatormentas | viernes, 30 \30\+02:00 junio \30\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La NASA alerta de que Doñana se seca por la agricultura y el turismo, aportando datos objetivos sobre la evolución de los humedales de este Parque Nacional y su sobreexplotación.
Este paraje natural, único en el mundo, en el que conviven cientos de animales, algunos en peligro de extinción como el lince o el águila imperial, con unas marismas muy especiales y con una masa arbórea excepcional está en serio peligro y llama la atención incluso de la Agencia Aeroespacial Estadounidense.
por Cazatormentas | jueves, 29 \29\+02:00 junio \29\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Estamos ante un breve refrescamiento del ambiente. Aunque, seguimos pudiendo leer, en algunos medios muy conocidos por su persistencia con las noticias sensacionalistas, que se avecina un gran cambio del tiempo. Cambio que vendría de la mano de un frente frío, y se anuncia como si fuera a ser algo extraordinario. Pues bien, sí que va a haber un refrescamiento del ambiente, pero nada extraordinario ni generalizado.
Y, bueno, aunque el refrescamiento viene de la mano de un frente frío, en el mapa de superficie previsto para mañana por AEMET, vemos su limitada presencia. De hecho, el frente rozará el tercio norte de la península, y a duras penas mantendrá su integridad. Así que nada de un brutal cambio del tiempo, ni nada parecido.
Tú opinas