Bajo la influencia del chorro polar

Bajo la influencia del chorro polar

Durante los próximos días la Península Ibérica estará bajo la influencia clara del chorro polar, algo que alterará el patrón meteorológico con la llegada de vientos de poniente templados y cargados de humedad.

Hace tiempo que el chorro no mostraba una circulación zonal tan marcada, y esto va a determinar que las borrascas circulen más cerca de nuestro país. Así, sus frentes asociados, irán cruzándolo de forma sucesiva.

Desgraciadamente, las borrascas no pasarán tan al sur como sería deseable para que las lluvias fueran más copiosas y más generales en áreas del sur y centro peninsulares, tan necesitadas por las precipitaciones.

Algo comienza a moverse en la atmósfera

Algo comienza a moverse en la atmósfera

Nos da la impresión de que algo comienza a cambiar en la atmósfera, a nivel de hemisferio norte. Las altas presiones de bloqueo que se extienden desde el sur de la península escandinava hacia Groenlandia están teniendo un efecto. Las bajas presiones que circulan por las aguas septentrionales del Atlántico Norte, están bajando algo de latitud.

Ello está permitiendo que un primer frente frío, con convección embebida, se haya acercado hasta Galicia. Allí dejará precipitaciones abundantes que se extenderán a otras zonas de forma mucho más débil. Pero lo mejor de todo, y si se cumplen los pronósticos, es que será el primero de varios frentes que irán cruzando el país de forma mucho más decidida.

Una DANA activará chubascos en el Mediterráneo

Una DANA activará chubascos en el Mediterráneo

La formación de una DANA al sudeste de la Península Ibérica y los vientos del este traerán chubascos al mediterráneo español.

De hecho, en Baleares ya se están produciendo chubascos y tormentas cuyo origen está en una pequeña vaguada que está terminando de transitar sobre nosotros y cuyo estrangulamiento va a dar lugar a la DANA.

Por lo tanto, esta situación meteorológica va a ser una evolución de la actual, y que ya afecta a este archipiélago. Veámosla con mayor detalle.

Octubre fue el más cálido en Europa desde que hay registros

Octubre fue el más cálido en Europa desde que hay registros

Octubre de 2022 fue el más cálido en Europa desde que hay registros, con la media casi 2 ºC por encima del promedio.

El dato no es una sorpresa, era muy esperado, como lo fue la anomalía positiva de 3,6 ºC respecto a la media en España.

Pero ambos registros suponen una anomalía muy inusual, exagerada sin lugar a dudas.

En términos de temperaturas medias para el conjunto de un continente o un país, durante un período de un mes, este tipo de desviaciones nos hablan de un hecho extraordinario.

Llega un tiempo más otoñal

Llega un tiempo más otoñal

Llega un tiempo más otoñal a casi toda España. Tendremos de todo: frentes atlánticos, una DANA, lluvias irregulares (copiosas en algunas zonas) y un vaivén térmico continuo.

Las precipitaciones serán abundantes en Galicia y probablemente en zonas del área mediterránea valenciana y alicantina.

Y es que por fin la atmósfera se dinamiza, con la bajada de latitud de la dorsal africana y la aparición del anticiclón escandinavo, del que os hablamos días atrás, que algunas jornadas de esta semana dejará avanzar a los frentes atlánticos o bien impulsará a una DANA retrógrada.

Una situación atmosférica muy compleja que deja mucha incertidumbre en el tramo final de la semana que acabamos de estrenar.

Sequía: malas perspectivas de lluvia en España

Sequía: malas perspectivas de lluvia en España

Desafortunadamente, de momento, seguimos con malas perspectivas de lluvia en España, que prolongan la situación de sequía. La dinámica atmosférica sigue sin cambiar, de manera que las altas presiones siguen dominando el panorama meteorológico. Eso impide que las borrascas y sus frentes nos alcancen de forma más directa, permitiendo la llegada de temporales prolíficos en lluvias.

Pero es que tampoco estamos viéndonos afectados por otro tipo de situaciones que dejan lluvias en nuestro país. Nos referimos a las Depresiones Aisladas en Niveles Altos, o DANAs. Situaciones que suelen dar lugar a episodios de lluvias torrenciales, lluvias que tampoco son beneficiosas por su carácter torrencial y su escasa capacidad para empapar la tierra.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.