por Cazatormentas | jueves, 6 \06\+02:00 octubre \06\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Insiste el modelo del ECMWF: noviembre y diciembre podrían traernos una racha húmeda a buena parte de España.
Si recordáis, hace un mes hablábamos de una previsión estacional ilusionante ¿arrancará por fin una tendencia húmeda en pocas semanas?
La nueva actualización del modelo del Centro Europeo de Previsión a Medio Plazo vuelve a hablarnos de una parte central del otoño y de un inicio del invierno húmedo en España.
por Cazatormentas | miércoles, 5 \05\+02:00 octubre \05\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El Puente del Pilar 2022 se acerca y abrimos una ventana para atender vuestras consultas (a pie de noticia) sobre la previsión del tiempo durante esos días.
Os recordamos que las predicciones que ofrecemos no tienen carácter oficial y que no son realizadas por profesionales.
Pero, tratamos de aconsejar de la forma más correcta posible, en base a la información que nos proporcionan los organismos oficiales y los modelos meteorológicos, interpretando estos en lugar de ofrecer una previsión ‘automática’ y en base a nuestra experiencia.
Nuestro objetivo: informar de la forma más fiable y veraz posible sobre el comportamiento de la atmósfera en esos días.
por Cazatormentas | viernes, 30 \30\+02:00 septiembre \30\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
El 28 de septiembre de 2022, a las 15:05 EDT (19:05 UTC), el gran huracán Ian tocaba tierra en Florida, cerca de Cayo Costa. Lo hacía al límite de la categoría 4 en la escala de Saffir Simpson, con vientos máximos sostenidos de 150 mph (241 km/h). En esos momentos, los datos de un avión cazahuracanes de la NOAA, registraba presiones mínimas centrales del orden de 940 hPa.
Los efectos del impacto fueron catastróficos, tal como se esperaba. Ian realizó la penetración en tierra tras reintensificarse con rapidez, después de atravesar un ciclo de reemplazamiento del ojo, que lo debilitó temporalmente. Como veremos, Ian realizó un proceso de Rápida Intensificación justo antes de tocar tierra en Florida.
Los vientos huracanados y, en especial, la marejada ciclónica que alcanzó varios metros de altura, fueron los fenómenos meteorológicos adversos más dañinos asociados al huracán. Dejaron arrasadas amplísimas áreas costeras, a lo largo de muchos kilómetros tierra adentro.
por Cazatormentas | jueves, 29 \29\+02:00 septiembre \29\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras unos días de ambiente térmico fresco, llega el clásico veranillo de San Miguel el fin de semana. Una situación típica de los primeros días del otoño.
Durante todo el verano, las olas de calor han sido la noticia más recurrente. Pero qué sorpresa nos ha dado septiembre, con una gran normalización de las temperaturas. Incluso, en los últimos días, venimos disfrutando de temperaturas frescas, bien por debajo de lo que cabría esperar a estas alturas del año.
El origen de este fresquito está en un importante desalojo de masas de aire polar marítimo, propiciado por una situación de norte, o «nortada», típico fuera de los meses de verano. Así que, este 2022, el veranillo de San Miguel, llega con un poco de retraso. Porque de cara al fin de semana, la situación meteorológica será muy distinta.
por Cazatormentas | lunes, 26 \26\+02:00 septiembre \26\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Pese a que había mejores expectativas, la banquisa ártica registra su décimo mínimo más bajo en 2022.
La ola de calor que tuvo lugar al final del verano, empobreció la superficie mínima de la temporada, que contaba con un aspecto bastante mejor, en comparativa con otros años, a principios de agosto.
Finalmente, se midió 4,67 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente 1,55 millones de kilómetros cuadrados por debajo del mínimo promedio de 1981-2010.
por Cazatormentas | sábado, 24 \24\+02:00 septiembre \24\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La Tormenta Tropical Hermine avanza hacia el norte y su presencia dejará lluvias intensas en Canarias, aunque no se espera que impacte directamente en el archipiélago.
Se mueve a una velocidad de 9 nudos, con una presión de 1.002 mb y se ubica, a primera hora de la mañana del sábado, a 19.4N y 20.8W, al nordeste de las Islas de Cabo Verde.
Insistimos, en que el mayor riesgo que conlleva para el archipiélago su presencia, es la aparición de lluvias fuertes y persistentes a partir de la tarde del sábado, que deben permanecer todo el domingo, en el oeste y centro de las islas.
Lanzarote y Fuerteventura, recibirán también lluvias, pero se esperan menos intensas.
Tú opinas