por Cazatormentas | martes, 19 \19\+02:00 julio \19\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
El agujero de ozono sobre el Ártico provoca anomalías meteorológicas en zonas del hemisferio norte, según una reciente investigación científica.
Estas alteraciones climáticas se corresponden con zonas que presentan patrones más secos y cálidos que el promedio o viceversa, alteraciones húmedas respecto a lo esperado.
La existencia de un agujero de ozono sobre el Polo Norte no es tan conocida como el más extenso y duradero que se presenta en el Polo Sur, no estando el del Ártico siempre activo como os hemos contado en otras reseñas.
por Cazatormentas | lunes, 11 \11\+02:00 julio \11\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha arrojado nuevos datos acerca del posible origen de la última Edad de Hielo en la Tierra.
Se trata de una etapa de nuestro clima que sigue guardando muchos secretos para los científicos, a los que les cuesta trabajo explicar cómo pudo haber un período de ‘tambaleo’ tan acusado en el hemisferio norte.
Esos contrastes, entre una era templada y otra gélida, nos seguirán aportando nuevas informaciones en el futuro. Ahora, investigadores de la Universidad de Arizona, han hallado nuevas explicaciones.
por Cazatormentas | domingo, 3 \03\+02:00 julio \03\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Usando las capacidades de detección nocturna de los instrumentos en los satélites meteorológicos de la NOAA-NASA, los científicos del Centro de Vuelo Espacial Goddard (GSFC) de la NASA y la Asociación de Universidades para la Investigación Espacial (USRA) han observado los cambios en el uso de la luz en Ucrania desde enero de 2022. Después de una reducción significativa de luces en marzo, la energía se ha restablecido lentamente y la actividad humana regular parece recuperarse en varias partes del país, particularmente alrededor de la capital, Kiev.
por Cazatormentas | jueves, 16 \16\+02:00 junio \16\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
por Cazatormentas | domingo, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Científicos de la universidad de Florida simularán los efectos de un huracán de categoría 6 en previsión de que pronto sean reales.
No es la primera vez que os hablamos de los huracanes de categoría 6. Su aparición sería una consecuencia del calentamiento global del planeta y de los océanos tropicales en particular.
Vientos sostenidos de hasta 374 Km/h, marejadas de 5,7 metros o presiones mínimas de 830 milibares podrían ser las características de estos colosos.
por Cazatormentas | sábado, 4 \04\+02:00 junio \04\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha detectado que el exceso de calor generado por el calentamiento del planeta se está acumulando en la profundidad de los océanos.
El trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Exeter y la Universidad de Brest han detectado por debajo de los 700 metros del nivel del mar aguas muy cálidas en el Atlántico Norte subtropical.
Tú opinas