por Cazatormentas | miércoles, 20 \20\+02:00 abril \20\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
A principios de abril de 2022, varios días de tiempo inestable trajeron abundantes lluvias al sur de África. En KwaZulu-Natal, una provincia en la costa este de Sudáfrica, el diluvio provocó inundaciones y deslizamientos de tierra mortales.
Aunque el Servicio Meteorológico de Sudáfrica resaltó que no se trató de un ciclón tropical, existen dudas más que razonables, como veremos. De hecho, varios expertos indican que el ciclón responsable, sufrió un proceso muy parecido al que ocurre en los huracanes mediterráneos, o medicanes.
por Cazatormentas | martes, 19 \19\+02:00 abril \19\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación sugiere que la corriente de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico AMOC, es menos sensible de lo que se esperaba al derretimiento del hielo del Ártico.
Años atrás compartimos con vosotros otra investigación que había constatado que la corriente del Golfo se había desacelerado, pero no de forma tan drástica como podría esperarse, por las condiciones ambientales del planeta.
Este nuevo trabajo, ha encontrado algunas posibles evidencias que justificarían el porqué de este hecho, el motivo por el que el deshielo de la banquisa ártica no tiene por qué influir de forma tan transcendente en el cambio de las corrientes oceánicas que afectan al clima de Europa.
por Cazatormentas | lunes, 18 \18\+02:00 abril \18\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
A partir de las próximas horas, se va a producir un brusco cambio del tiempo. Una vaguada atlántica va a derivar en una depresión aislada en niveles altos o DANA, que va a tener un impacto directo en el tiempo en nuestro país. Asociada a la vaguada y posterior DANA, una irrupción fría con la advección de una masa de aire polar marítimo que será la responsable del desplome generalizado de las temperaturas.
Además, la situación no quedará solo en esto. Otra borrasca atlántica, mucho más activa, promete llegar después, para traer lluvias abundantes y, quizás, generalizadas.
por Cazatormentas | domingo, 17 \17\+02:00 abril \17\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Las últimas previsiones del CSU estiman una temporada de huracanes 2022 más activa de lo normal.
A menos de dos meses para que arranque oficialmente la temporada de huracanes 2022 los pronósticos sobre el comportamiento del año empiezan a coger más confianza.
Además, cada año parece que la temporada arranca antes y últimamente está siendo bastante habitual que desde la NOAA nombren algún sistema tropical en mayo.
por Cazatormentas | sábado, 16 \16\+02:00 abril \16\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras el episodio de tiempo estable y suave que nos está acompañando en este tramo final de la Semana Santa 2022, se ven cambios en el horizonte. La dinámica atmosférica va a disponer que se forme una vaguada que podría derivar en DANA sobre la Península. Sin embargo, como veremos, a día de hoy existe una cierta inconsistencia en la predicción. En definitiva, mucha incertidumbre, que impide hacer todavía pronósticos válidos, y solo podemos hablar de tendencias.
por Cazatormentas | jueves, 14 \14\+02:00 abril \14\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Los marineros han llamado a los mares turbulentos al sur del Cabo de Buena Esperanza, durante mucho tiempo, los «Cuarenta rugientes» y «Cincuenta furiosos». Feroces vientos del oeste y frecuentes tempestades agitan las aguas entre 40 y 60 grados al sur del ecuador.
Pero incluso en esta área, de vez en cuando, las tempestades se toman un descanso. El 3 de abril de 2022, el espectro radiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA estaba en la posición correcta para detectar lo que parece ser un «agujero» masivo en las nubes. MODIS recopila datos sobre franjas de 2330 kilómetros de ancho. De ahí las líneas diagonales en la imagen de color natural de arriba, que son los bordes de esas franjas.
«En realidad, hay algunas cosas que se unen para que parezca una característica conectada», explicó Gary Partyka, científico atmosférico del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Al analizar los mapas de presión al nivel del mar y otros datos de un modelo meteorológico de la NASA, llamado sistema de procesamiento directo GEOS, Partyka descubrió lo que estaba sucediendo.
por Cazatormentas | martes, 12 \12\+02:00 abril \12\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Un estudio de investigación ha revelado interesantes novedades acerca de los mecanismos que desencadenaron la Pequeña Edad de Hielo siglos atrás.
Se trató de una de las épocas más frías en la Tierra en los últimos 10.000 años, la cual provocó pandemias, hambrunas y muchas muertes en toda Europa, continente en el que está mejor documentado su efecto.
por Cazatormentas | lunes, 11 \11\+02:00 abril \11\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Después de realizar estudios aéreos de más de 750 arrecifes en el parque marino, la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral del gobierno australiano confirmó a fines de marzo que había ocurrido un evento de blanqueamiento masivo. Fue el sexto evento de blanqueamiento generalizado del arrecife desde 1998.
“Esta evaluación de blanqueamiento en múltiples arrecifes en las cuatro áreas de gestión confirma un evento de blanqueamiento masivo de corales en el arrecife. Sería el cuarto desde 2016, y a pesar de las condiciones de La Niña durante este verano”, dijo David Wachenfeld. Es científico jefe de la autoridad de arrecifes. Actualización de video del 25 de marzo sobre la salud de éstos.
Tú opinas