por Cazatormentas | martes, 14 \14\+02:00 junio \14\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El debate sobre si es o no la ola de calor más temprana no debe esconder lo excepcional de un episodio que ha arrancado antes del 15 de junio.
Es normal que haga calor en el verano meteorológico, sí, pero no lo es que haga tanto, tan pronto y que la situación vaya a prolongarse tantos días.
En 1981 tenemos otra referencia similar, pero lo cierto es que entre 2011 y 2022, hemos sufrido 6 de las 10 olas de calor de junio que han tenido lugar desde 1975.
Y como venimos comentando estos últimos años, este evento meteorológico extremo y otros episodios de intenso frío, calor, de sequía o de lluvia intensa, vienen dándose con cada vez mayor frecuencia.
por Cazatormentas | lunes, 13 \13\+02:00 junio \13\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La situación atmosférica que está provocando esta ola de calor se puede considerar excepcional, como vamos a desgranar a continuación.
El titular que hemos elegido tiene una explicación sencilla. Hasta el momento, en cuanto a temperaturas, no tenemos constancia de que se haya batido ningún récord absoluto para un mes de junio. Sin embargo, la situación atmosférica a escala sinóptica en la que nos encontramos inmersos, sí puede adquirir tintes de récord. Despliega el artículo, porque te lo contamos a continuación.
por Cazatormentas | domingo, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Científicos de la universidad de Florida simularán los efectos de un huracán de categoría 6 en previsión de que pronto sean reales.
No es la primera vez que os hablamos de los huracanes de categoría 6. Su aparición sería una consecuencia del calentamiento global del planeta y de los océanos tropicales en particular.
Vientos sostenidos de hasta 374 Km/h, marejadas de 5,7 metros o presiones mínimas de 830 milibares podrían ser las características de estos colosos.
por Cazatormentas | viernes, 10 \10\+02:00 junio \10\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras la histórica ola de calor de mediados de mayo, junio de 2022 nos trae un nuevo episodio de temperaturas extraordinariamente altas. Durante los próximos días, las temperaturas, tanto máximas como mínimas, van a ir subiendo progresivamente.
Las máximas llegarán a alcanzar valores muy elevados y durante varios días. Lo suficiente como para que se cumplan el criterio necesario para ser definido como una ola de calor.
por Cazatormentas | jueves, 9 \09\+02:00 junio \09\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad
Las previsiones meteorológicas tienen y tendrán mucha importancia de cara a la logística relacionada con el reparto de paquetería mediante drones.
En los últimos años muchas empresas han anunciado que utilizarán en breve drones para el reparto de diferentes artículos o incluso comida. Ejemplos de ello son Amazon, Dominos Pizza o United Parcel Service.
A nadie escapa que las condiciones meteorológicas resulta un factor clave a la hora de poder llevar a cabo esta tarea satisfactoriamente y por ello algunas de estas compañías han empezado a desarrollar modelos meteorológicos que le permitan pronosticar condiciones atmosféricas muy locales, como podría ser el flujo de vientos en calles y avenidas.
por Cazatormentas | martes, 7 \07\+02:00 junio \07\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Alex, el primer ciclón tropical nombrado de la temporada atlántica de huracanes 2022, convertido ya en un ciclón post tropical, va a tener un efecto secundario sobre España.
En su transición hacia un poderoso ciclón extratropical, a través de un intenso proceso de ciclogénesis, va a aproximarse a las Islas Británicas. A medida que este proceso meteorológico tiene lugar, va a favorecer una advección de masas de aire cálido subtropical sobre la Península. ¿Cómo?
por Cazatormentas | domingo, 5 \05\+02:00 junio \05\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad del estado de Colorado, USA, ha publicado a 2 de junio de 2022 sus últimas previsiones sobre la temporada atlántica de huracanes 2022. Hace una revisión al alza de sus números, respecto de su pronóstico anterior del mes de abril.
Varios son los factores, a su juicio, que determinan la posibilidad de que, un año más, podamos tener una temporada de huracanes hiperactiva. Ya ha ocurrido en las dos temporadas anteriores, y puede volver a ocurrir. Una concatenación de temporadas hiperactivas, que no tiene parangón en toda la historia de registros.
por Cazatormentas | sábado, 4 \04\+02:00 junio \04\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha detectado que el exceso de calor generado por el calentamiento del planeta se está acumulando en la profundidad de los océanos.
El trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Exeter y la Universidad de Brest han detectado por debajo de los 700 metros del nivel del mar aguas muy cálidas en el Atlántico Norte subtropical.
Tú opinas