Bloqueo atmosférico puede traer las ansiadas lluvias

Bloqueo atmosférico puede traer las ansiadas lluvias

Un bloqueo atmosférico puede abrir las puertas a las borrascas atlánticas y traer los deseados temporales de lluvias.

Estamos acostumbrado a que la atmósfera nos dé estas sorpresas. De pronto, de unas perspectivas pésimas de una sequía sin fin, se está pasando a todo lo contrario.

Unas perspectivas muy optimistas, caracterizadas todas por el establecimiento de un bloqueo atmosférico. Este bloqueo atmosférico podría abrir las puertas atlánticas a la lluvia. Lluvia generalizada, abundante, y que tanto necesitamos para recargar embalses y acuíferos.

Cambio de tiempo: de la primavera al invierno

Cambio de tiempo: de la primavera al invierno

Ya está en marcha el anunciado cambio de tiempo que nos hará pasar de la primavera al invierno en unas horas.

A lo largo hoy, jueves 3, un frente atlántico irá barriendo la Península Ibérica de noroeste a sudeste, trayendo un importante vuelco de la situación atmosférica, que os explicaremos a continuación.

De esta forma, dejaremos atrás un largo periodo seco y con temperaturas suaves para la época que tanto daño está haciendo a la agricultura, la ganadería, el monte en general y a las reservas hídricas.

Se abre así una ventana de varios días al tiempo inestable. Confiemos en que sea muy duradera y corrija en cierta medida la sequía que venimos arrastrando.

El pirocúmulo del Hunga Tonga alcanzó la Mesosfera

El pirocúmulo del Hunga Tonga alcanzó la Mesosfera

El pirocúmulo de la erupción del Hunga Tonga alcanzó la Mesosfera, hasta los 58 Km de altitud.

En enero de 2022, un volcán submarino hizo erupción cerca de la pequeña isla deshabitada de Tonga-Hunga Ha’apai. Dos satélites meteorológicos estaban en una posición única para observar la altura y el ancho de la columna.

Juntos capturaron lo que, probablemente, sea el pirocúmulo más alto en ser registrado por teledetección. Pero estos no fueron los únicos satélites que detectaron las perturbaciones provocadas por la erupción.

Otros satélites europeos también realizaron importantes mediciones, pertenecientes al programa Copérnico.

Tiempo invernal para recibir a la primavera 2022

Tiempo invernal para recibir a la primavera 2022

Desde hace unos días los modelos meteorológicos apostaban por más cambios con la llegada de la primavera meteorológica. Pues bien, esos cambios se van a materializar de cara a la segunda mitad de la semana que acabamos de comenzar. Se van a caracterizar por el desalojo de una masa de aire polar, precedida por un frente que barrerá a toda la Península.

La primavera meteorológica llega con posible DANA

La primavera meteorológica llega con posible DANA

La llegada de marzo y por tanto, de la primavera meteorológica, puede traernos una DANA a la Península Ibérica.

El 1 de marzo arranca la nueva estación meteorológica y ya dejamos al invierno atrás. Este cambio de estación, en lo atmosférico, también se nota con cambios en el tiempo.

Y parece que este tiempo más inestable, que ya se ha iniciado estos días atrás, va a tener una cierta continuidad.

La altura de las olas creció en el Oeste de Europa de forma significativa

La altura de las olas creció en el Oeste de Europa de forma significativa

La altura media de las olas ha experimentado un aumento en las últimas décadas en las costas de Europa Occidental.

Así lo afirma un estudio de investigación publicado en Geophysical Research Letters y realizado por científicos franceses e ingleses.

El trabajo indica que los cambios climáticos a nivel global detectados en los últimos años están favoreciendo la llegada de temporales más duros a las costas europeas, desde Portugal a Escocia.

El trabajo indica que los cambios climáticos a nivel global detectados en los últimos años están favoreciendo la llegada de temporales más duros a las costas europeas, desde Portugal a Escocia.

Las olas gigantes de Nazaré, Portugal

Las olas gigantes de Nazaré, Portugal

Las olas gigantes de Nazaré, Portugal es uno de los espectáculos más impresionantes que nos puede brindar el mar.

Los surfistas de olas grandes necesitan más que habilidad, fuerza y ​​coraje; la naturaleza y la geografía también deben cooperar. Las aguas de Nazaré, Portugal, cooperan a lo grande. Las condiciones ideales allí han producido algunas de las olas más grandes jamás surfeadas.

¿Cuáles son los secretos que encierra esta zona costera portuguesa, para que se formen algunas de las olas más grandes del mundo?

Lluvias débiles y acompañadas de barro

Lluvias débiles y acompañadas de barro

Llega un cambio de tiempo al sur y zonas del centro peninsulares, con lluvias débiles y acompañadas de barro a partir de este jueves día 24 de febrero.

La inestabilidad, que estará también presente en Canarias, nos llega de la mano de una DANA que se sitúa entre las islas y las Península.

Al ascender de latitud, aportar vientos húmedos a la Ibérica y profundizarse ligeramente, aportará inestabilidad hasta el final de la semana, aunque no se espera un buen temporal de lluvias.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.