Previsión del tiempo para el Puente de Diciembre 2021

Previsión del tiempo para el Puente de Diciembre 2021

El Puente de Diciembre 2021 se acerca y la previsión del tiempo es fundamental. Las festividades de la Constitución e Inmaculada llegan y, como siempre, en cazatormentas.com, abrimos una ventana para atender vuestras consultas (a pie de noticia) sobre el tiempo que se prevé durante esos días.

Os recordamos que las predicciones que ofrecemos no tienen carácter oficial y que no son realizadas por profesionales.

Pero, tratamos de aconsejar de la forma más correcta posible, en base a la información que nos proporcionan los organismos oficiales y los modelos meteorológicos, interpretando estos en lugar de ofrecer una previsión ‘automática’ y en base a nuestra experiencia. 

Nuestro objetivo: informar de la forma más fiable y veraz posible sobre el comportamiento de la atmósfera en esos días.

El chorro polar podría cambiar de trayectoria en pocas décadas

El chorro polar podría cambiar de trayectoria en pocas décadas

El calentamiento global de la atmósfera podría cambiar de forma drástica la trayectoria del chorro polar, moviéndose fuera de los vaivenes propios de la variabilidad natural.

Esta circunstancia tendría una consecuencia drástica en el clima de Europa Occidental.

La investigación sugiere que se desplazaría hacia el norte, lo que provocaría un tiempo bastante más seco en España hacia mitad del s. XXI.

Es oficial: La Niña ya está aquí

Es oficial: La Niña ya está aquí

Es oficial. Por segundo año consecutivo el invierno nos trae un episodio activo de La Niña que ya está presente en el Océano.

En 2020, La Niña se desarrolló durante el mes de agosto y luego se disipó en abril de 2021 cuando regresaron las condiciones ENSO-neutrales Pacífico.

Ahora, desde la NOAA nos confirman que en septiembre de 2021 empezaron a darse condiciones compatibles con este ciclo climático, que con muy alta probabilidad seguirá hasta la primavera de 2022.

Previsión del tiempo para el Puente de Todos los Santos 2021

Previsión del tiempo para el Puente de Todos los Santos 2021

Estamos a 10 días del arranque del Puente de Todos los Santos 2021 y la previsión del tiempo para entonces, empieza a mostrar signos de complejidad.

El anodino mes de octubre nos ha traído una atmósfera muy estable en la mayor parte de España, casi siempre bajo el dominio del anticiclón de las Azores salvo en contados momentos y lugares.

Ahora, vemos en el horizonte predictivo un debilitamiento del cinturón anticiclónico, que podría desembocar en la llegada de una borrasca y sus frentes asociados precisamente para el arranque de noviembre.

Se trata de un pronóstico arriesgado, a tantas jornadas vista el margen de error es amplio, pero lo cierto es que la mayoría de los escenarios meteorológicos a largo plazo apuestan por esa situación.

Hace 717 millones años una erupción volcánica provocó una superglaciación

Hace 717 millones años una erupción volcánica provocó una superglaciación

Hace alrededor de 717 millones de años, una erupción volcánica de enorme magnitud provocó una superglaciación.

Gue tan extensa que cubrió la Tierra de un manto de hielo y nieve como nunca se ha conocido.

Este evento climático podemos conocerlo gracias al trabajo de la Universidad de Harvard, que apunta a que el responsable de este evento climático extremo fue la erupción volcánica masiva en una zona ubicada en el Ecuador.

El buen tiempo hace de las redes sociales un lugar mejor

El buen tiempo hace de las redes sociales un lugar mejor

El buen tiempo hace de las redes sociales un lugar mejor: así lo afirma un ambicioso estudio de investigación realizado por la Universidad de Stanford, que analizó 3.500 millones de tuits y publicaciones de Facebook.

¡Seguro que muchos cazatormentas y aficionados a la meteorología no están muy de acuerdo con esta conclusión! pero lógicamente, se trata de un estudio de la sociedad en general.

Este no es el primer trabajo que relaciona el estado del tiempo y la salud de las personas. Recordaréis que ya compartimos con vosotros un trabajo que relacionaba el mal o buen tiempo con la intensidad del dolor y otro que descartaba la dependencia entre mal tiempo y la aparición de los dolores óseos o musculares.

Octubre 2021 puede terminar muy seco en España

Octubre 2021 puede terminar muy seco en España

Los modelos meteorológicos a corto plazo no ven un cambio de tiempo y octubre de 2021 puede ser muy seco si no cambian las tornas.

Y es que a corto plazo los mapas siguen sin darnos buenas noticias. Continúan unas perspectivas de un octubre 2021 muy seco, muy poco prolífico en precipitaciones, dominado por las dorsales anticiclónicas.

De esta manera, solamente algunas regiones del norte, como Galicia por ejemplo, podrían ver algunas en lo que resta de mes.

Mientras que el calentamiento súbito estratosférico no se traslade a la troposfera más adelante, poco podemos esperar.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.