por Cazatormentas | martes, 17 \17\+02:00 agosto \17\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
Avanza el verano en el Hemisferio Norte y, con él, la temporada de huracanes atlánticos 2021. Se nota que se aproxima al máximo climático de actividad de cada año, que se da durante el mes de septiembre. Así, tenemos tres ciclones tropicales activos simultaneamente: Fred, Grace, y Henri.
Lo más curioso de esta situación es que estos ciclones ocupan de forma casi perfecta lo que son los 3 vértices del Triángulo de las Bermudas.
por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 agosto \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Finalmente y por muy poco, la jornada de ayer 14 de agosto de 2021, no logró convertirse en la más cálida desde 1941. Como veremos a través de los siempre imprescindibles mapas del meteorólogo César Ballesteros (AEMET), el récord lo sigue ostentando el 10 de agosto de 2012.
A cambio, se volvieron a pulverizar récords de temperaturas máximas y mínimas dentro de la red de observatorios de AEMET. Y a falta de validación oficial, en Montoro (Córdoba) podría haberse batido el récord absoluto fiable de toda la serie climática nacional, con 47,2ºC.
Además, hay que resaltar otros datos de enorme interés, como las tormentas que se desarrollaron durante la tarde y sus singularidades. Así como la noche tórrida que se ha vivido en no pocas zonas. Algunas mínimas no han bajado ni siquiera de los 30ºC.
por Cazatormentas | sábado, 14 \14\+02:00 agosto \14\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Nos encontramos en plena ola de calor y, como veremos, ya en la jornada de ayer cayeron varios récords de temperaturas máximas. Tanto en el caso de máximas absolutas, como máximas mensuales. Y todo motivado por una dorsal anticiclónica histórica. Meteorólogos, investigadores y científicos de toda Europa, y de otros lugares del mundo, están siguiendo este fenómeno, por los registros que está propiciando.
La presencia de abundante polvo sahariano en suspensión, y la formación de algunas tormentas vespertinas, están impidiendo que estos registros sean incluso más elevados. Otra característica de esta situación, la de las tormentas, que también analizaremos.
por Cazatormentas | miércoles, 11 \11\+02:00 agosto \11\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El episodio de calor extremo, relacionado con la temida ola de calor tan esperada, ya está empezando a notarse. No obstante, aunque los modelos meteorológicos anuncian unas temperaturas máximas infernales, hay algunos matices que tenemos que analizar.
Pero, además, este fenómeno va a coincidir con el precio de la energía eléctrica en máximos históricos. Calor extremo, junto con una luz muy cara, nos parece una combinación peligrosa en términos de salud. Hemos de comprender que, además del calor diurno, tendremos noches tropicales y noches ecuatoriales en muchas zonas.
por Cazatormentas | martes, 10 \10\+02:00 agosto \10\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Nuevamente, un estudio científico concluye que la corriente oceánica del Golfo está al borde del colapso, lo que podría modificar drásticamente el clima de Europa Occidental.
Cada varios meses surge algún tipo de investigación al respecto sobre este asunto, que es uno de los que más ocupa a los científicos expertos en el clima en estos momentos.
En este caso, el trabajo ha sido realizado por el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y publicado en la revista Nature Climate Change.
por Cazatormentas | lunes, 9 \09\+02:00 agosto \09\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una ola de calor promete abrasar a casi toda España durante los próximos días.
Hasta ahora y, en general, se ha podido disfrutar de un verano sin demasiadas estridencias en cuanto a calor se refiere.
Especialmente en muchas regiones del norte, en donde se podría decir que casi ni si quiera han tenido verano. Pero, estando en plena canícula, y en pleno agosto, raro era que la atmósfera no nos diera alguna sorpresa.
Y, aunque se ha hecho esperar, aquí tenemos la primera ola de calor del verano 2021. Además, si se cumplen los escenarios más extremos, se podría hablar de una ola de calor muy significativa.
Tanto por los valores de temperaturas máximas y mínimas que se llegarán a alcanzar, como su persistencia a lo largo de los días.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 agosto \07\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Creemos que no vamos a decir ninguna barbaridad al hacer la siguiente afirmación. Los incendios forestales masivos que se están produciendo por distintos lugares de Norte América, Europa y Rusia este verano de 2021, no tienen precedentes. Y tanto es así, que están consiguiendo cubrir de humo a todo el Hemisferio Norte.
Las imágenes que llegan desde todos esos lugares son terribles. Pero aún lo son más las imágenes que adquieren los satélites meteorológicos desde el espacio. Grandes, no; enormes penachos de humo que surgen de incontables focos, en algunos casos convirtiéndose en terribles pirocumulonimbos. Y la situación está muy lejos de mejorar.
por Cazatormentas | jueves, 5 \05\+02:00 agosto \05\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Las proyecciones climáticas prevén que las regiones húmedas tendrán más lluvias y en eventos meteorológicos más diversos.
Esta es la conclusión de un estudio científico realizado por investigadores del Instituto de Física Atmosférica (IAP) de la Academia China de Ciencias (CAS) y la Oficina Meteorológica (Met) del Reino Unido.
Los científicos indican que este cambio en la distribución e intensidad de las lluvias tienen una estrecha relación con el calentamiento global de la atmósfera.
Tú opinas