por Cazatormentas | lunes, 22 \22\+02:00 marzo \22\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
A menos de 100 días del inicio de la temporada de huracanes, os recordamos los nombres de las tormentas y huracanes de 2021.
Ana, Bill, Claudette, Danny… así hasta Sam, Teresa, Víctor y Wanda. Quién sabe si alguno de los últimos de la lista se acercará nuevamente a Europa.
Además, compartimos con vosotros un vídeo realizado por la NASA con la evolución de toda la temporada (histórica) 2020 a vista de satélite.
Una secuencia espectacular que nos recuerda que la temporada pasada pasará a la historia de la meteorología reciente.
por Cazatormentas | domingo, 21 \21\+02:00 marzo \21\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una vasta extensión de China se ha visto afectada por la peor tormenta de polvo en al menos una década. El penacho de polvo se originó en el desierto de Taklamakan, en el noroeste del país.
El área seca y estéril es una fuente importante de polvo en el aire que puede viajar especialmente alto y lejos con los fuertes vientos de la primavera. Desde Taklamakan, el polvo se movió hacia el este a lo largo de miles de kilómetros.
por Cazatormentas | sábado, 20 \20\+02:00 marzo \20\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras un marzo revoltoso analizamos cómo arrancará el tiempo en abril.
Todavía estamos sintiendo los efectos de la advección fría del noreste y la borrasca mediterránea, pero ya se ven cambios. Mientras la lengua fría y la borrasca se retiran hacia el este, la dorsal que favoreció la formación de ambos fenómenos, se nos echa encima. Estabilizará la atmósfera y hará que suban las temperaturas, especialmente las máximas.
Pero, mirando más allá, y si se cumplieran los escenarios augurados por modelos como el americano GFS, la segunda quincena del mes traerá más «sorpresas». Quizás podría aislarse una DANA cerca de Canarias y producir algunas lluvias.
Pero, después, podríamos tener los primeros calores primaverales. Y como guinda del pastel para cerrar marzo, una profunda vaguada atlántica. ¿Quién da más?
por Cazatormentas | viernes, 19 \19\+02:00 marzo \19\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Las nubes de tormenta transportan una rica vida bacteriana. Ahora que estamos tan sensibilizados con el tránsito de los virus en nuestra atmósfera, esta investigación resulta muy interesante.
Hace unos meses nos hicimos eco de este estudio que demostraba que ciertos tipos de bacterias presentes en la atmósfera, bajo determinadas condiciones de humedad y temperatura, eran capaces de favorecer el mecanismo de la lluvia en nuestro Planeta.
Pues bien, un nuevo trabajo de investigación profundiza acerca de la actividad microbiana en las nubes de tormenta.
por Cazatormentas | jueves, 18 \18\+02:00 marzo \18\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
El Comité de Huracanes ha decidido no usar más el alfabeto griego para nombrar los sistemas tropicales de la cuenca atlántica.
Este organismo dependiente de la Organización Meteorológica Mundial se ha reunido de forma virtual entre el 15 y el 17 de marzo de 2021 tomando decisiones muy importantes que afectan a la temporada de huracanes en el Atlántico.
Por un lado, se han retirado 4 nombres de las listas rotativas. Dorian, desaparece de la lista de nombres para ciclones tropicales de 2019.
E igual suerte para Laura, Eta e Iota, de la lista de 2020, aunque en el caso de las letras griegas no volverán a usarse.
por Cazatormentas | miércoles, 17 \17\+02:00 marzo \17\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Finalmente, la borrasca que se preveía con la llegada de la entrada fría, se formará en el entorno de las Islas Baleares.
¿Qué implica esta circunstancia? Que, si los modelos no se equivocan, el notable descenso térmico se dejará sentir buena parte del este, norte y centro peninsulares respecto a las temperaturas.
Y sobre las precipitaciones, éstas tenderán a concentrarse en las zonas altas del Norte, en el tercio este y Baleares, pudiéndose adentrar en zonas próximas del sur y centro peninsular.
por Cazatormentas | martes, 16 \16\+02:00 marzo \16\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El descenso de la contaminación del aire observado hace un año cuando estalló la pandemia de la COVID-19 es historia.
Diversos parámetros ambientales nos indican que la actividad humana se acerca a la que había antes de que la crisis provocada por este coronavirus se extendiera por todo el Planeta.
Meses atrás, observamos como la contaminación del aire en las grandes ciudades casi desaparecía al cesar la actividad industrial y disminuir la movilidad de las personas.
Ahora, los problemas por contaminación vuelven a aflorar en las grandes urbes.
por Cazatormentas | lunes, 15 \15\+02:00 marzo \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Lluvias torrenciales e inundaciones repentinas devastaron partes de Hawái durante la primera quincena de marzo de 2021.
Un potente sistema de baja presión alimentado por la abundante humedad de los trópicos impulsó tormentas de lenta propagación que dejaron caer varias pulgadas de lluvia por hora en ciertas áreas.
Las áreas más afectadas incluyeron el lado noreste de Kauai, las laderas de barlovento de la Cordillera de Ko’olau en la isla de O’ahu, las laderas de barlovento del volcán Haleakalā en la isla de Maui y el lado sureste de la Isla Grande de Hawai, según los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional de los USA.
Tú opinas