por Cazatormentas | martes, 16 \16\+02:00 octubre \16\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante los últimos días, se están batiendo récords de temperaturas, tanto relacionadas con el frío como con el calor, en diversos países del Hemisferio Norte.
Profundos contrastes entre unas regiones y otras, que podrían estar relacionados con las importantes anomalías positivas de temperatura que, una vez más, se han instalado dentro del Círculo Polar Ártico.
por Cazatormentas | domingo, 14 \14\+02:00 octubre \14\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias pueden ser intensas en el Mediterráneo en la nueva semana. Tras el paso de Leslie, llega Ex-Michael, el cual formará una Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera en el Sudeste peninsular en el inicio de la semana. Luego, hacia el jueves 18, se formará otra DANA en el entorno del Estrecho de Gibraltar.
Dos situaciones meteorológicas de máxima inestabilidad para el Mediterráneo que podrían provocar lluvias torrenciales en algunos puntos. Además, otras zonas del país también tendrán un tiempo otoñal. Nuestro amigo Mario Fernández, nos explica todo esto mediante un interesante análisis sinóptico.
por Cazatormentas | domingo, 14 \14\+02:00 octubre \14\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | sábado, 13 \13\+02:00 octubre \13\+02:00 2018 | Ciclones tropicales: actualidad |
Leslie mantiene en vilo a los pronosticadores aún en la mañana del 13 de octubre. A 24 horas de que alcance la Península Ibérica, no se sabe con seguridad alguna si tocará tierra en Lisboa o en algún punto del Golfo de Cádiz. Parece más probable la primera opción, pero nadie lo puede afirmar.
¿Hay precedentes de un hecho así? Leslie tocaría tierra en nuestro entorno como ciclón post-tropical, trayendo en su área de influencia lluvias intensas y rachas de viento de 80-70 Km/h sostenidas. En 1842 hubo un antecedente similar, con un ciclón tropical llegando al Golfo de Cádiz, también debemos mencionar el que llegó a Alborán e 1997 y como no: a Vince en 2005.
por Cazatormentas | viernes, 12 \12\+02:00 octubre \12\+02:00 2018 | Ciclones tropicales: actualidad |
Leslie podría tocar tierra en la Península Ibérica este domingo. Los modelos indican que el huracán podría impactar entre Andalucía y Galicia.
La incertidumbre es máxima, pero lo cierto es que las últimas salidas de los principales modelos meteorológicos aproximan a este sistema tropical a la Península Ibérica.
por Cazatormentas | jueves, 11 \11\+02:00 octubre \11\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Septiembre de 2018 fue el más cálido desde 1965, año en el que arrancó la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología en España. Superó en 2,4 ºC la temperatura media del período de referencia 1981-2010 y en 0,1 ºC la del anterior septiembre más cálido. Una desviación térmica que es muy llamativa en términos de temperaturas globales.
Además, fue seco en el conjunto del país. Respecto a la pluviometría, se cerró el año hidrológico 2017-2018, un período que se puede calificar de húmedo, con unas precipitaciones que superaron en un 11% el valor normal en el conjunto de España.
por Cazatormentas | miércoles, 10 \10\+02:00 octubre \10\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Leslie promete mantenernos en vilo durante al menos dos o tres días más. Recordemos la gran variedad de escenarios que han estado planteando los modelos durante estos últimos días: hemos tenido probabilidades de impacto directo en Galicia, en Portugal, en Marruecos y también en Canarias.
Además, tenemos que hacer referencia obligada al monstruoso huracán Michael, que está afectando al sureste de los USA.
por Cazatormentas | miércoles, 10 \10\+02:00 octubre \10\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias torrenciales han aparecido en las regiones mediterráneas en octubre un año más, provocando, en esta ocasión, la peor consecuencia posible: la pérdida de vidas humanas. Cuando estábamos muy pendientes de si Leslie llegaría o no a España y con qué intensidad, la meteorología nos ha traído una vez más uno de estos episodios tan recurrentes en el otoño mediterráneo español.
Tú opinas