por Cazatormentas | domingo, 16 \16\+02:00 julio \16\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La temida y sempiterna dorsal norteafricana gana impulso de nuevo, procurándonos otro episodio de calor extremo. De este modo, la Agencia Estatal de Meteorología avisa sobre otra ola de calor, que comienza al mismo tiempo que una nueva semana. Tiempo típico de la canícula.
por Cazatormentas | sábado, 15 \15\+02:00 julio \15\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se ha actualizado con éxito el modelo del ECMWF, por lo que ya podemos disfrutar de las múltiples mejoras que proporciona el ciclo 48r1.
El Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo ha implementado numerosísimos cambios con esta actualización entre los que destacan la mejora habilidad de las predicciones meteorológicas y un aumento de la resolución de los pronósticos por conjunto de mediano alcance.
por Cazatormentas | viernes, 14 \14\+02:00 julio \14\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
A primeras horas de la jornada de hoy, viernes 14 de julio de 2023, el Centro Nacional de Huracanes ha comenzado a emitir avisos sobre la tormenta subtropical Don. Este ciclón subtropical se ha formado a partir de un sistema de baja presión no tropical que ha sufrido un proceso de transición subtropical. Este proceso se ha producido, ayudado por la inestabilidad adicional, y escasa cizalladura vertical del viento, proporcionada por una vaguada con la que ha interaccionado de forma positiva.
por Cazatormentas | jueves, 13 \13\+02:00 julio \13\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Es preciso apagar la luz de las grandes urbes para que las aves migratorias puedan realizar sus viajes periódicos.
Realmente, la contaminación lumínica, no tiene mucha relación con la atmósfera o el clima. Pero su efecto sobre el comportamiento y la vida de las aves migratorias, nos ha parecido suficiente como para dedicar a ambos una entrada en nuestro blog.
Especialmente, tras la publicación de un interesante artículo por parte de la iniciativa Día Mundial de las Aves Migratorias. Oscurecer solo la mitad de las ventanas de un edificio puede marcar una gran diferencia para las aves migratorias, muestra un nuevo estudio.
por Cazatormentas | miércoles, 12 \12\+02:00 julio \12\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
En esta jornada de miércoles, 12 de julio de 2023, la ola de De nuevo se repite una jornada extremadamente calurosa en el sur peninsular. En esta jornada de miércoles, 12 de julio de 2023, la ola de calor quedará relegada a la mitad meridional.
Especialmente en Andalucía y la Región de Murcia. Por estas regiones se esperan temperaturas bien por encima de los 40ºC. En otras áreas, a las altas temperaturas se va a unir, además, una alta humedad relativa, lo que aumentará la sensación de agobio y calor.
por Cazatormentas | martes, 11 \11\+02:00 julio \11\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Un informe de la OMM advierte de que vivimos los días más cálidos de la era moderna.
La confluencia del arranque de un nuevo ciclo de El Niño junto con la tendencia cálida que estamos viviendo en las últimas décadas, en especial, durante los últimos años, ha llevado a los termómetros (a nivel mundial) a valores desconocidos hasta ahora.
Por ejemplo, un análisis provisional basado en datos de reanálisis de Japón llamado JRA-3Q, indica que la temperatura global promedio mundial del 7 de julio fue de 17,24 grados centígrados. Es decir, 0,3 °C por encima del récord anterior de 16,94 °C del 16 de agosto de 2016, también un año de Niño intenso.
por Cazatormentas | lunes, 10 \10\+02:00 julio \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Como ya viene ocurriendo desde el verano pasado, un nuevo episodio de ola de calor veraniega copa la actualidad meteorológica. Y esta ola de calor, como ya ocurriera en esas ocasiones, viene asociada por una dorsal anticiclónica récord.
Al menos según el análisis del modelo americano GFS del NCEP, en base a la climatología de reanálisis ERA5, 1979-2021.
por Cazatormentas | viernes, 7 \07\+02:00 julio \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante la tarde de ayer, 6 de julio de 2023, se produjo un extraordinario evento de tormentas severas con granizo gigante en el cuadrante noreste de la Península Ibérica. Como ya ocurriera en jornadas anteriores, se desarrollaron tormentas muy violentas. Aunque, en el caso de ayer, la convección organizada, fue especialmente prolífica, y de una intensidad inusitada.
Estas tormentas severas dejaron fenómenos meteorológicos adversos (FMA) muy importantes y destructivos. Entre ellos, un evento de granizo gigante, el de la imagen, con piedras de hasta 11 cm. de diámetro. Será necesaria confirmación oficial, pero podría tratarse del granizo más grande del que se tenga constancia en nuestro país. Pero, además, Zaragoza también fue objetivo de estas tormentas de extrema intensidad.
Tú opinas