Las plantas emiten sonidos de estrés por falta de agua

Las plantas emiten sonidos de estrés por falta de agua

Una investigación ha demostrado que las plantas emiten sonidos de estrés por falta de agua, es decir, se quejan con ruidos cuando acusan la sequía. Se podría decir que se lamentan de su situación.

Los ruidos se asemejan al que emiten los plásticos de burbujas al explotarlos, se detectan a más de un metro y su intensidad es similar al de una conversación normal.

Eso sí, la frecuencia a la que se emiten no es percibida por las personas.

Atlántico y Mediterráneo siguen batiendo récords de temperatura

Atlántico y Mediterráneo siguen batiendo récords de temperatura

Tanto en el Atlántico Norte, como en el Mar Mediterráneo, la temperatura de las aguas superficiales (SST) sigue batiendo récords. Es de todos conocido el hecho de que esta extraordinaria evolución de las SSTs está sorprendiendo a los científicos de todo el mundo. No se hace más que culpar al fenómeno del cambio climático de toda esta evolución, pero realmente existen muchas dudas.

El calentamiento de las aguas superficiales del océano Atlántico ha sido extremadamente rápido, y no resulta ni muy recomendable ni muy lógico echarle toda la culpa al cambio climático. Da la impresión de que hay algo más. Pero para eso están los investigadores y los científicos de verdad. Para seguir analizando, investigando, y encontrar posibles causas.

Nosotros, a través de este humilde medio, también nos hacemos preguntas. E intentamos abordar esta cuestión desde nuestro particular punto de vista. Queremos participar del intenso debate, y aportar nuestras ideas y razonamientos. Desde luego, no sabemos si la culpa es del cambio climático (antropogénico) por entero. Pero sí podemos añadir luz de los efectos que estas SSTs pueden tener.

La temperatura nocturna elevada más peligrosa para la salud

La temperatura nocturna elevada más peligrosa para la salud

La temperatura nocturna elevada es más peligrosa para la salud que al diurna, así lo afirma un estudio de investigación del que se ha hecho eco la Organización Meteorológica Mundial.

Este informe fue hecho público en el contexto de un verano especialmente tórrido en el hemisferio norte, donde diversas olas de calor golpean simultáneamente muchas áreas de esta franja del planeta.

¿Qué es el ENSO?

¿Qué es el ENSO?

¿Qué es el ENSO? ¿En qué consiste este ciclo climático? La fase de El Niño ha llegado, y es probable que se fortalezca durante el invierno del hemisferio norte 2023-2024.

A continuación, os explicamos qué es el ENSO y cómo los datos de NCEI (Centros Nacionales de Información Ambiental) ayudan a vigilar El Niño y sus impactos.

Lluvias torrenciales por nevadas

Lluvias torrenciales por nevadas

Las montañas del hemisferio norte tendrán más lluvias torrenciales y menos nevadas por culpa del aumento global de la temperatura, según un estudio de investigación realizado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Departamento de Energía de Estados Unidos.

El trabajo ha cuantificado cómo cambiaría el régimen y tipo de precipitación, así como la relación que surgiría entre el aumento de la temperatura y la lluvia registrada.

Actualizado con éxito el modelo ECMWF

Actualizado con éxito el modelo ECMWF

Se ha actualizado con éxito el modelo del ECMWF, por lo que ya podemos disfrutar de las múltiples mejoras que proporciona el ciclo 48r1.

El Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo ha implementado numerosísimos cambios con esta actualización entre los que destacan la mejora habilidad de las predicciones meteorológicas y un aumento de la resolución de los pronósticos por conjunto de mediano alcance.

Tormenta subtropical Don en el Atlántico Central

Tormenta subtropical Don en el Atlántico Central

A primeras horas de la jornada de hoy, viernes 14 de julio de 2023, el Centro Nacional de Huracanes ha comenzado a emitir avisos sobre la tormenta subtropical Don. Este ciclón subtropical se ha formado a partir de un sistema de baja presión no tropical que ha sufrido un proceso de transición subtropical. Este proceso se ha producido, ayudado por la inestabilidad adicional, y escasa cizalladura vertical del viento, proporcionada por una vaguada con la que ha interaccionado de forma positiva.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.