Octubre fue el más cálido en Europa desde que hay registros

Octubre fue el más cálido en Europa desde que hay registros

Octubre de 2022 fue el más cálido en Europa desde que hay registros, con la media casi 2 ºC por encima del promedio.

El dato no es una sorpresa, era muy esperado, como lo fue la anomalía positiva de 3,6 ºC respecto a la media en España.

Pero ambos registros suponen una anomalía muy inusual, exagerada sin lugar a dudas.

En términos de temperaturas medias para el conjunto de un continente o un país, durante un período de un mes, este tipo de desviaciones nos hablan de un hecho extraordinario.

Tormenta subtropical Nicole alerta a Florida

Tormenta subtropical Nicole alerta a Florida

Durante la jornada de ayer, se formaba la tormenta subtropical Nicole, en el Atlántico Occidental. Lo hacía en una zona poco usual para las ciclogénesis tropicales durante un mes de noviembre.

Y, además, con perspectivas a realizar una transición tropical que lo convierta en un ciclón tropical de pleno derecho. En este sentido, las predicciones oficiales lo llevan a impactar en Florida, como huracán.

Llega un tiempo más otoñal

Llega un tiempo más otoñal

Llega un tiempo más otoñal a casi toda España. Tendremos de todo: frentes atlánticos, una DANA, lluvias irregulares (copiosas en algunas zonas) y un vaivén térmico continuo.

Las precipitaciones serán abundantes en Galicia y probablemente en zonas del área mediterránea valenciana y alicantina.

Y es que por fin la atmósfera se dinamiza, con la bajada de latitud de la dorsal africana y la aparición del anticiclón escandinavo, del que os hablamos días atrás, que algunas jornadas de esta semana dejará avanzar a los frentes atlánticos o bien impulsará a una DANA retrógrada.

Una situación atmosférica muy compleja que deja mucha incertidumbre en el tramo final de la semana que acabamos de estrenar.

Cazando rostros en la Estratosfera

Cazando rostros en la Estratosfera

Durante el día, Lawrence Coy y Steven Pawson son científicos de la NASA en el Centro de Vuelo Espacial Goddard. Desarrollan modelos complejos de asimilación y reanálisis de datos de la atmósfera terrestre. Pero cuando necesitan un descanso, tienen un pasatiempo poco convencional: buscar rostros fantasmales que se arremolinan en sus datos. ¿Qué son? ¿Qué parámetros meteorológicos representan?

La NASA, con motivo del reciente Halloween, publicó este curioso artículo. Rostros fantasmales dibujados en la estratosfera, y que son representación de una variable atmosférica, como veremos.

Sequía: malas perspectivas de lluvia en España

Sequía: malas perspectivas de lluvia en España

Desafortunadamente, de momento, seguimos con malas perspectivas de lluvia en España, que prolongan la situación de sequía. La dinámica atmosférica sigue sin cambiar, de manera que las altas presiones siguen dominando el panorama meteorológico. Eso impide que las borrascas y sus frentes nos alcancen de forma más directa, permitiendo la llegada de temporales prolíficos en lluvias.

Pero es que tampoco estamos viéndonos afectados por otro tipo de situaciones que dejan lluvias en nuestro país. Nos referimos a las Depresiones Aisladas en Niveles Altos, o DANAs. Situaciones que suelen dar lugar a episodios de lluvias torrenciales, lluvias que tampoco son beneficiosas por su carácter torrencial y su escasa capacidad para empapar la tierra.

+20 ºC de anomalía en el Ártico y el anticiclón escandinavo

+20 ºC de anomalía en el Ártico y el anticiclón escandinavo

Los +20 ºC de anomalía térmica prevista en el Ártico y la posible formación del anticiclón escandinavo, son noticia en el panorama meteorológico actual.

Como sabéis, sigue el bloqueo anticiclónico en el oeste europeo, alimentado día tras día por la imponente dorsal africana que no cede pese al avance del otoño.

Y dicho bloqueo mantiene un tiempo cálido o templado en buena parte del viejo continente que, en oleadas, llega incluso al Polo Norte, donde se están produciendo y se prevén importantes anomalías térmicas.

Los pronósticos apuntan a que, en un plazo de una semana, el bloqueo anticiclónico podría fijarse en Escandinavia, algo a lo que nos agarramos para que cambie el patrón meteorológico sobre España.

Lisa y Martín: dos huracanes estrenan noviembre

Lisa y Martín: dos huracanes estrenan noviembre

Aunque la temporada atlántica de huracanes 2022 se encuentra en su recta final, noviembre nos trae la «sorpresa» de tener dos huracanes de forma simultánea: Lisa y Martín.

El hecho de que se den dos huracanes a la vez en el mes de noviembre, es una rareza. Se trata de un fenómeno poco frecuente, como veremos.

Además, el huracán Martin, se une a ese grupo de ciclones tropicales que se han formado este año lejos de las aguas tropicales. Esto es, en el Atlántico Subtropical, una zona en la que no es nada habitual que se formen tormentas tropicales y/o huracanes.

Un octubre 2022 histórico en Europa

Un octubre 2022 histórico en Europa

La calidez del histórico octubre de 2022 se extiende por casi toda Europa. La dorsal africana se ha extendido muchos días hasta el viejo continente provocando un tiempo anómalo demasiados días.

Ayer pusimos de manifiesto lo que estaba ocurriendo durante estos días con las temperaturas, en nuestro país. Pero esta ola de calor que está aconteciendo cuando estamos a punto de entrar en noviembre, es excepcional también para muchos otros países europeos. Hoy veremos algunos ejemplos, y también cómo el vínculo con el cambio climático parece inevitable.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.