por Cazatormentas | jueves, 28 \28\+02:00 julio \28\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Llega un pequeño cambio de tiempo en el sopor estival: esperamos algunas tormentas durante los próximos días.
El pequeño respiro que nos está dando el calor extremo, coincide con el paso de una vaguada de onda corta por el norte peninsular. Ya ha comenzado a activar tormentas en el litoral de Cataluña, y se extenderán durante el día por otras zonas del cuadrante noreste. Esto incluye el sector oriental de Navarra.
Es una situación compleja, pero que podría activar convección organizada, con tormentas severas. Posteriormente, la entrada desde el suroeste de una pequeña DANA, hará que esas tormentas se trasladen a otros puntos del interior y la mitad sur.
por Cazatormentas | miércoles, 27 \27\+02:00 julio \27\+02:00 2022 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Meteorología y clima (o climatología) son términos que a menudo causan confusión en los medios de comunicación y son utilizados de forma errónea, tanto para definir alguna situación meteorológica como las condiciones climáticas de una determinada ciudad, región o país.
Alguna vez se ha leído la incorrecta expresión: «Se suspendió el evento por las condiciones climatológicas». Por ello, trataremos en esta entrada de aclarar el significado de ambos conceptos, dos ramas de la ciencia relacionadas pero no iguales.
por Cazatormentas | martes, 26 \26\+02:00 julio \26\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Una investigación constata que la temperatura ha subido en el Ártico 4 veces más que en el resto de la Tierra durante los últimos 50 años.
Así lo constata un trabajo realizado por el Laboratorio Nacional de Los Álamos de Estados Unidos, con la participación de miembros de la Universidad de East Anglia y otros organismos internacionales.
Es un reflejo del proceso conocido como efecto amplificador Ártico, que magnifica en esta zona del planeta lo que ocurre en el resto del globo terráqueo.
por Cazatormentas | lunes, 25 \25\+02:00 julio \25\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Todo parece indicar que el calor extremo nos va a dar una tregua en España. Ya lo está haciendo por diversas regiones de la mitad norte del país. Solamente en el arco mediterráneo donde en algunas comarcas julio ha sido muy suave, subirá la temperatura.
Y es necesario destacar la palabra «extremo» del conjunto «calor extremo». Porque, aunque las temperaturas tienden a descender, va a seguir haciendo calor, y mucho, en las tradicionales ‘sartenes’ peninsulares. Especialmente las de la meseta sur. También hablaremos de los avisos rojos de hoy, y otros ‘calurosos’ datos de interés por Europa.
por Cazatormentas | domingo, 24 \24\+02:00 julio \24\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Los períodos en los que la corriente en chorro se divide en dos ramas se han vuelto más duraderos y eso afecta a la incidencia de las olas de calor en Europa.
Así lo afirma un estudio científico publicado recientemente en Nature y que anticipa que estos episodios de calor extremo serán más frecuentes en zonas como las islas británicas donde sobrepasaron los 40 ºC días atrás.
Aunque esta circunstancia afecta a todo el hemisferio norte, la zona occidental de Europa, desde Reino Unido a la Península Ibérica, se ha demostrado, en esta investigación, el área más sensible.
por Cazatormentas | sábado, 23 \23\+02:00 julio \23\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Aunque oficialmente ya no estamos en aviso especial por ola de calor, ni los termómetros ni los avisos por altas temperaturas están de acuerdo. De hecho, gracias al siempre inestimable trabajo del meteorólogo César Ballesteros de AEMET, vemos la extensión de las áreas que mañana alcanzarán o superarán los 40ºC. Prácticamente un tercio de todo el territorio peninsular español alcanzará o superará ese valor, con especial énfasis en el Valle del Guadalquivir y zonas próximas.
por Cazatormentas | miércoles, 20 \20\+02:00 julio \20\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Ola de calor história: por primera vez desde que se tienen registros meteorológicos se han alcanzado los 40ºC en el Reino Unido. Este episodio se ha convertido ya en un hito de la meteorología europea, por haber provocado la caída de multitud de récords.
Primero en España, después en Francia y las Islas Británicas, y después por otros países europeos, mientras se propaga hacia el noreste.
Mientras tanto, continúa la polémica entre quienes consideran que esta ola de calor es una más, y quienes afirman que este episodio de calor extremo es un aviso de lo que consideran un apocalipsis climático. Este equipo de Cazatormentas, como ya dijimos anteriormente, rehúye este tipo de discusiones. Preferimos trabajar con datos, y mostrarlos. Y los datos son MUY contundentes.
por Cazatormentas | martes, 19 \19\+02:00 julio \19\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
El agujero de ozono sobre el Ártico provoca anomalías meteorológicas en zonas del hemisferio norte, según una reciente investigación científica.
Estas alteraciones climáticas se corresponden con zonas que presentan patrones más secos y cálidos que el promedio o viceversa, alteraciones húmedas respecto a lo esperado.
La existencia de un agujero de ozono sobre el Polo Norte no es tan conocida como el más extenso y duradero que se presenta en el Polo Sur, no estando el del Ártico siempre activo como os hemos contado en otras reseñas.
Tú opinas