por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 julio \06\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El fenómeno de la ola de calor amenaza de nuevo. Y no es porque los modelos meteorológicos hayan empezado ahora a mostrar este escenario nada halagüeño. En realidad, es un escenario que ya lleva varios días encima de la mesa. Pero debido a la alta incertidumbre que lo acompaña, hemos evitado anunciarlo con excesiva antelación.
Desde hace varios años se habla, y cada vez con más contundencia visto lo visto, de que la Península se está viendo sometida con más frecuencia a una dinámica atmosférica subtropical. Y esto implica, en verano, una mayor susceptibilidad a fenómenos meteorológicos extremos como son las olas de calor y las tormentas severas.
por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 julio \05\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Corroborando las conclusiones de otras investigaciones, un nuevo trabajo advierte de que el anticiclón de las Azores se expande e intensifica.
Durante los últimos años hemos leído diversos estudios que nos hablaban del desplazamiento de las borrascas hacia los Polos y de la expansión de los anticiclones subtropicales.
En la misma línea, este trabajo, que se ha centrado sobre el anticiclón de las Azores, nos habla de su intensificación y expansión durante las últimas décadas, lo que se ha traducido en un tiempo más seco.
por Cazatormentas | domingo, 3 \03\+02:00 julio \03\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Usando las capacidades de detección nocturna de los instrumentos en los satélites meteorológicos de la NOAA-NASA, los científicos del Centro de Vuelo Espacial Goddard (GSFC) de la NASA y la Asociación de Universidades para la Investigación Espacial (USRA) han observado los cambios en el uso de la luz en Ucrania desde enero de 2022. Después de una reducción significativa de luces en marzo, la energía se ha restablecido lentamente y la actividad humana regular parece recuperarse en varias partes del país, particularmente alrededor de la capital, Kiev.
por Cazatormentas | sábado, 2 \02\+02:00 julio \02\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
La temporada atlántica de huracanes 2022 presenta actualmente dos ciclones tropicales activos: Bonnie y Colin, ambos como tormentas tropicales. Recordemos que, en el caso de Bonnie, fue una onda tropical que recorrió toda la Región de Desarrollo Principal (RDP), la que le dio origen. Mientras que, en el caso de Colin, ha sido un sistema meteorológico más complejo, y con un desarrollo un tanto sorpresivo.
por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 junio \29\+02:00 2022 | Gadgets y estaciones meteorológicas
El storm glass, cristal de tormenta, es un curioso artilugio para predecir el tiempo. Aunque es poco conocido entre los aficionados a la meteorología, ya era usado por los navegantes en el siglo XIX e incluso en la ficción fue empleado por el Capitán Nemo en la famosa novela de Julio Verne ’20.000 leguas de viaje submarino’.
A continuación, os explicamos las principales características de este aparato de predicción meteorológica a corto plazo.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 junio \28\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
El ciclón tropical potencial 02L se encuentra a las puertas del Mar Caribe. Al norte de las costas de Guyana y Venezuela, y al suroeste de las Antillas Menores, se localiza ese ciclón tropical potencial.
Una gran incertidumbre todavía empaña, por decirlo de alguna manera, las previsiones sobre este sistema. Los modelos meteorológicos todavía apuestan por su transformación en ciclón tropical, tomando el nombre de Bonnie, en cuanto llegue a las aguas del Mar Caribe.
por Cazatormentas | domingo, 26 \26\+02:00 junio \26\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante los próximos días notaremos un incremento paulatino de las temperaturas en buena parte de España.
Estos días de temperaturas más frescas de lo normal, tras la intensa ola de calor, van a ir tocando a su fin. Pero, la dinámica atmosférica va a evolucionar de tal manera, que las temperaturas van a ir subiendo de forma paulatina. Tanto máximas como mínimas, para recuperar valores normales para esta época del año e, incluso, volver a estar por encima de la media.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 junio \25\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Un estudio realizado por la NOAA afirma que un 49% de más calor fue atrapado por los gases de efecto invernadero en 2021 respecto a 1990.
Visto de otra forma, la contaminación provocada por la actividad antropológica contribuyó de manera decisiva al aumento del calentamiento global del planeta en las últimas décadas.
Para cuantificar este efecto, los científicos utilizaron el llamado índice anual de gases de efecto invernadero (AGGI), que rastrea el aumento en la influencia de calentamiento de las emisiones humanas de gases que atrapan el calor.
Tú opinas