Refranero meteorológico para el mes de enero

Refranero meteorológico para el mes de enero

Enero, el primer mes del año y seguramente el más frío del calendario.

El refranero meteorológico español contiene abundantes frases populares, sentencias y citas que describen perfectamente el tiempo que suele hacer en este mes puramente invernal.

Refranes que nos hablan de nieves y fríos, de tiempo inestable y lluvioso pero que también es época de calmas anticiclónicas que provocan nieblas persistentes y heladas severas; una situación meteorológica que es también propia de la estación invernal cuando se instalan las altas presiones en nuestro entorno.

Hacia una Nochebuena y Navidad estables

Hacia una Nochebuena y Navidad estables

Salvo quizás en algunos puntos de las Islas Canarias, la Nochebuena y la Navidad serán estables en la mayoría de España.

Los mapas son unánimes al pronosticar un anticiclón potente sobre el centro de la Península Ibérica para esas dos jornadas tan especiales y podría ser que el sector occidental de las Canarias escapara a su escudo y recibiera la llegada de nubosidad y probablemente precipitaciones, pero ese extremo aún no se puede confirmar pues no está claro el pronóstico en ese sentido.

Eso sí, con el tiempo anticiclónico de invierno hemos de contar con un ambiente térmico suave durante el día y frío durante la noche, con la más que probable aparición de bancos de niebla en los valles y mesetas.

Noviembre 2024: el segundo más cálido

Noviembre 2024: el segundo más cálido

El pasado mes de noviembre de 2024 se ha consagrado como el segundo más cálido documentado a nivel mundial desde que existen registros, solo superado por el mismo mes de 2023.

Este preocupante dato ha sido confirmado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), parte del programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.

Además, todo apunta a que 2024 será el año más caluroso jamás registrado.

Un puente de diciembre presumiblemente seco

Un puente de diciembre presumiblemente seco

Las previsiones meteorológicas apuestan por un puente de diciembre seco y soleado en la mayor parte de España.

Aunque siempre hay que contar con la incertidumbre asociada a los pronósticos a medio plazo, y más cuando hablamos de una semana de plazo, lo cierto es que parece muy poco probable que el anticiclón de las Azores se debilite lo suficiente como para dejar paso a alguna perturbación durante esos días.

Más tormentas destructivas en el Amazonas

Más tormentas destructivas en el Amazonas

Un reciente estudio de investigación ha detectado un aumento de las tormentas convectivas destructivas en el Amazonas.

Cuando los cumulonimbos alcanzan una gran envergadura, son capaces de generar corrientes de vientos descendentes de gran intensidad que resultan devastadores, en este caso, en la arboleda de la selva amazónica.

La investigación afirma que este fenómeno, que afecta tanto a la estructura como al equilibrio de carbono y la biodiversidad de los bosques, está cambiando el paisaje amazónico de forma significativa.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.