por Cazatormentas | lunes, 21 \21\+02:00 febrero \21\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias podrían llegar al sur de la Península Ibérica desde Canarias a partir del jueves según indican la mayoría de los pronósticos.
Durante el fin de semana la inestabilidad ha afectado ligeramente a varias regiones peninsulares y en el primer tramo de la semana se centrará en Canarias.
La DANA causante de este pequeño cambio de tiempo, retornará la ascender de latitud en los próximos días haciendo algo más acusada y general la inestabilidad en el centro-sur peninsulares, aunque, bien es cierto, no podemos esperar un temporal de lluvias importante.
por Cazatormentas | jueves, 10 \10\+02:00 febrero \10\+02:00 2022 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Los rayos ascendentes son uno de esos fenómenos luminosos-eléctricos casi imposibles de ver. Tanto que desde 2001 solo tenemos 8 referencias oficiales de su avistamiento.
Las dos últimas fueron filmadas en sendos vídeos por un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Florida y por un astronauta de la Estación Espacial Internacional. Aunque gracias a las redes sociales, también hemos visto capturas realizadas por aficionados a la meteorología.
En el caso de Florida, como ocurriera en otra grabación anterior que databa de 2009 se grabó en el seno de una Tormenta Tropical, mientras que en el caso de la ISS fue en una tormenta eléctrica desarrollada en el Golfo de Bengala.
por Cazatormentas | jueves, 13 \13\+02:00 enero \13\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Una investigación prevé que los huracanes y tifones se dejarán sentir más en las latitudes medias en lo que queda de siglo XXI.
De esta forma, grandes urbes como Pekín, Tokio y Nueva York que esporádicamente reciben estos sistemas tropicales o incluso España, aumentan estas opciones que hemos visto materializadas en los últimos años.
Los huracanes y tifones tenderían a desplazarse más al norte y sur de los respectivos hemisferios conforme avancen las próximas décadas.
por Cazatormentas | miércoles, 5 \05\+02:00 enero \05\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
España, pleno siglo XXI, pero muchos medios de comunicación fomentan la ignorancia y la incultura, dando crédito al absurdo método de las cabañuelas y su nuevo gurú, Jorge Rey.
Pocas personas acudirían a que le diagnosticara una enfermedad, por leve que fuera, un adolescente, sin estudios de medicina. O ninguna empresa aeronáutica encargaría el diseño de un avión a alguien sin conocimientos mínimos de dinámica de fluidos, materiales, mecánica aeronáutica u otras materias, ni creemos que nadie se subiría a un avión pilotado por él.
Pero lo cierto, es que muchos medios de comunicación dan pábulo al pronóstico el tiempo a varios meses vista para todo un país, basándose en levantar piedras, mirar el musgo en un árbol de un lugar en concreto, el paso de una nube por una localidad o el movimiento de una lombriz durante unos cuantos días de agosto.
Y todo porque la casualidad debió llevar a acertar un pronóstico sobre un temporal al que cualquiera puede lanzarse, en enero, sin levantar ninguna piedra.
¿Incultura, ignorancia, desfachatez, falta de educación y ética? Quién sabe cuál es el motivo, pero sí está claro que estas modas informativas hacen mucho daño a la meteorología en particular y a la ciencia en general, siempre tan denostada en nuestro país.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 diciembre \28\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación demuestra que la última Pequeña Edad de Hielo fue precedida de un calentamiento global.
Esta subida de la temperatura global del Planeta que dio lugar a uno de los períodos más fríos de los últimos milenios, tuvo su cénit en las regiones del Atlántico Norte.
Tú opinas