por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 octubre \05\+02:00 2021
Se complica el tiempo. Aumentan las posibilidades de lluvia para la Procesión Magna de Málaga aunque la mayoría de los escenarios no dibujan unas precipitaciones copiosas.
La tendencia, que yos avanzamos hace más de una semana anticipada por el modelo del ECMWF ha ido ganando enteros con el paso de la semana.
En estos momentos, otros modelos como GFS, GEM, UKMO o ARPEGE también se unen al pronóstico, que lógicamente, a 4 jornadas vista, no es definitivo.
Todo apunta a que se confirma el movimiento de piezas anunciado: retirada progresiva del anticiclón de las Azores ya en marca, aparición de una profunda vaguada en el Atlántico empujada por una profunda borrasca al suroeste de Islandia y avance de la misma hacia la Península el próximo fin de semana.
por Cazatormentas | lunes, 27 \27\+02:00 septiembre \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un ciclo del agua intensificado ralentiza el calentamiento global y esto hace que el clima se extreme.
Los eventos bioclimáticos asociados al aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre tienen sus procesos de retroalimentación.
Y en este contexto, una investigación afirma que, al calentarse el planeta, las regiones húmedas se están volviendo más húmedas y las secas se están volviendo más áridas.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 septiembre \25\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Las erupciones volcánicas podrían tener influencia sobre una posible pausa en el calentamiento global del planeta.
Así lo afirma un estudio de investigación publicado en la revista Nature Geoscience, realizado por un grupo de expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California explica esta hipótesis.
El trabajo indica que los modelos de predicción a largo plazo no han tenido en consideración el enfriamiento que las últimas emisiones de las partículas volcánicas han causado en la troposfera.
por Cazatormentas | miércoles, 15 \15\+02:00 septiembre \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un grupo de investigadores de la Universidad de Reading ha realizado un estudio científico para medir el efecto de lo que Edmund Halley bautizó en 1751 como el ‘viento del eclipse’.
por Cazatormentas | martes, 14 \14\+02:00 septiembre \14\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La Niña vuelve. Como ya os avanzamos semanas atrás el episodio que finalizó en la primavera de 2021 tendría una repetición y los últimos pronósticos lo confirman.
No es la primera vez que ocurre y la reciente historia climática está llena de dobles episodios de La Niña.
Las previsiones apuntan a que aparezca en el Pacífico a finales de 2021 con intensidad débil. Os damos más detalles.
Tú opinas